Días duros y de dificultades económicas en las familias han sido muchos de los pasados hasta la fecha, y lo que te rondaré morena. Pero nuestros pueblos, dando un ejemplo de normalidad, administración responsable y adecuación a los ingresos previstos, siempre cuentan con personajes no más inteligentes y dotados que otros, pero al menos sí con más ganas de exponer, de ponerse delante, de dar y completar un programa taurino muy digno, lo suficientemente atractivo como para que los aficionados ayuden, respondan y acudan a la convocatoria anual festiva.
Íscar, la villa maderera, cuenta con una de las plazas más significativas dentro de su categoría. Amplio y excesivo el esfuerzo hecho para dotar a la localidad de una plaza de toros cubierta, cómoda y acogedora donde poder presenciar los festejos de toros. En esa plaza, un empresario que accede por primera vez a gestionar los toros durante las ferias, Martín Perrino, ha confeccionado un cartel dignísimo, atrayente y merecedor de respuesta afirmativa por los aficionados y por todo el público en general. Consistente en dos corridas de toros y en otra más del bello arte del rejoneo, nada menos que con Diego Ventura y Pablo Hermoso en el cartel, sin olvidar al elegante rejoneador portugués Antonio D´Almeida.
El esfuerzo hecho por el Ayuntamiento que preside Alejandro García, extraordinario aficionado a los toros, ha sido notable tras el año tan difícil por el que atraviesan muchas personas de la localidad. Por eso ahora, Martín Perrino y Alejandro García tienen la palabra. En la programación todo se ha hecho con pulcritud, profesionalidad y esfuerzo, ahora ya solo queda contemplar el resultado. La cita en Íscar es obligada especialmente en este fin de semana, donde no faltará ni una corrida de corte torista como la de Cebada Gago. Personificar en cuantos tratan de colaborar con la feria iscariense, anunciantes, empresarios, trabajadores y personal de la plaza, sería prolijo y largo. A todos, suerte y gracias por su esfuerzo.
Deja una respuesta