He conocido a Fernando Merino, uno de los toreros de Valladolid del pasado siglo, a raíz de mi trabajo y dedicación a la Federación taurina vallisoletana. Él, como actual asesor artístico de la plaza de Valladolid junto con Cachichi quien fuera mozo de espadas y hombre de confianza de Manolo Sánchez, entre otros muchos toreros, lleva la dirección artística de la Presidencia de la Plaza.
Fernando me ha abierto sus brazos de amistad de par en par, siempre generosos, amables y afectuosos y creo que debo explicar por qué.
Yo buscaba unas imágenes del NODO filmadas en el año 1954 en Tordesillas en las que se veían las fiestas de la peña y, entre el contenido, aparecen sendas faenas de un torero que resultó ser el mismo Fernando a dos novillos en la vieja plaza mayor de la Villa. Por eso, cuando por motivos profesionales de información coincidí con él y le expliqué lo que andaba buscando, Merino se me ofreció gustoso a facilitarme dicha filmación que, según él mismo, recordaba que guardaba en casa.
Además al decirme él quien era, yo le contesté que con una canción que le hicieron me arrullaba y dormía mi madre. E incluso su nombre, algo trabucado por mi lengua infantil, “tenano menino” fue repetido hasta la saciedad en muchas ocasiones posteriormente, lo que le hizo una gracia extraordinaria.
No sabía, ahora sí que lo sé, que Fernando es un buen hombre, sabio, atento, humano, amigo y cariñoso que vino al mundo en Montemayor de Pililla en casa del carpintero Juan, su padre, y de Guadalupe, su madre. Pedrajas de San Esteban fue el pueblo en donde transcurrió su infancia al desplazarse allí la familia y pronto empezó su pasión por ser torero, soñando verónicas y pases naturales allá cuando el calendario señala la festividad de San Agustín de Hipona, el hijo de Santa Elena, padre de la iglesia, a finales de agosto. Debutó con picadores en la plaza de Valladolid obteniendo un triunfo rotundo como atestiguan los anales del coso del paseo de Zorrilla.
Fernando Álvarez MERINO toreó en Tordesillas en 1955, 1956 y 1957 como se acredita por las fotografías de los siguientes fotógrafos: foto Cacho, atrio Santiago 1; Foto Ignacio, Santiago 17; Foto nera F. Latas, general Franco,12; Foto Laguna, paseo de san Vicente 28. Valladolid.
Casado y con dos hijas. Toreó 15 novilladas con picadores.
Se retiró de los toros porque su mujer Mary le dijo: “Si te casas conmigo, elige: o yo o los toros”. Y a Fernando le pudo el amor por su mujer, olvidando la profesión pero manteniendo la afición como lo demuestra todos los años, asesorando en el palco de la plaza de toros de Valladolid.
Aquí está la letra del pasodoble “Fernando Merino” que compusiera Santiago Gallego y con la música de Firmo Hernández, que he podido recadar junto con unas fotografías de aquellos años toreando en Tordesillas. ¡Que las disfruten!.
Fernando Merino-Gracia y salero,-Fernando Merino,-Un gran torero.-Fernando Merino,-Por ser castellano,-Conservas la esencia-Del arte más soberano.-Fernando Merino-,Gran muletero.-Fernando Merino, –Siempre el mejor.-Por todo tu arrojo,-Fernando Merino,-Te aclama la gente- Por rey del valor.
Alba dice
Mi abuela Iluminada le a dado mucha alegría al ver su fotografía. Espero tener noticias suyas a mi abuela le encantaría contactar con el se conocen desde jovencitos.
Fran dice
Qué bonito soy su nieto!!! Gracias por todo!!!