Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Festejos taurinos: Alcaldes y Concejales no pueden ser jueces y parte

julio 15, 2012

Festejos taurinos: Alcaldes y Concejales no pueden ser jueces y parte

No hace tanto tiempo reflejábamos una crónica en esta misma página titulada “Presidentes cabales” a cuya referencia remito al curioso, destacando la función primordial del Presidente de los festejos taurinos perfectamente descrita en el Reglamento general taurino vigente y en cuantas disposiciones  a ellos se refiere. No es Presidente de un festejo taurino cualquiera por muy buen aficionado que se sea y se conozca la reglamentación, sino que además su formación, debería estar muy por encima de lo que se entiende por normal. Claro ejemplo está en la Universidad complutense en cuyas aulas se forman los miembros de la Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de toros con test semanales de reciclaje y puesta a punto en su formación taurina.

No parece demasiado académico formar con unas horas y en cuatro conceptos cogidos por los pelos y entregar el título de Presidente a cuantos se inscriben en un curso, sino que ahora con los modernos medios de comunicación, pueden hacerse los test en el propio domicilio, conocer los documentos legales en los que se apoyan y ejercer el estudio de las cosas con mayor profundidad, con una formación continua y continuada. Para entendernos, una especie de Universidad taurina a distancia con sus pruebas presenciales y prácticas. Porque un Presidente es un equilibrista que debe mantener la distancia y la unidad entre el público, la empresa y los toreros y para eso se exige formación, criterio, fe en lo que se hace y amor por su actividad.

A lo largo de este tiempo que dedicamos a la información taurina y a intentar colaborar con la fiesta y con todos cuantos estamentos, personas e instituciones regentan, dirigen, controlan u organizan espectáculos taurinos ante el público que paga su entrada por ver un espectáculo íntegro, atrayente e interesante, hemos dejado claro la postura de los profesionales, ya sea empresarial, ganadera o artística. Y sobre todo destacando el esfuerzo notable y de recursos económicos que todo ello mueve entre la sociedad española.

Ahora bien, hay una cuestión que es comprobable en estos momentos, y consiste en que miembros de los Ayuntamientos organizadores o colaboradores de los festejos taurinos presiden corridas de toros, novilladas picadas o sin picar o del bello arte del rejoneo. Y así concejales de la Corporación con el título de Presidentes de Festejos en el bolsillo, sacado en unas reuniones didácticas y de enseñanza impartidas por el Organismo autonómico que tienen competencia en el asunto, presiden y dirigen las corridas de toros en el ámbito de su localidad.

Ellos, los concejales, han intervenido además y anteriormente en el ámbito administrativo para la adjudicación de los pliegos de condiciones al mejor postor, otorgando su concesión y su adjudicación pública al mejor colocado, a quien la Corporación ha decidido otorgar su confianza para la organización de los festejos.

Tratándose de dineros públicos, debería primar sobre todo la escrupulosidad, las actitudes esmeradas, claras y limpias porque éticamente no parece correcto ni medianamente adecuado, cuando hay subvención empresarial, ni cuando el propio Ayuntamiento es Empresa, que las mismas personas sean jueces y parte de una actividad en la que se mueven recursos públicos.

Por ello surge de inmediato una pregunta: ¿Cómo se aplica un Reglamento, una disposición imperativa o se adopta una medida taxativa, dura o difícil en beneficio de los espectadores por alguien que tiene interés manifiesto en la propia adjudicación y que es parte de la concesión empresarial?.  ¿Seguirá el criterio marcado o bien doblegará su decisión a lo que le indique quien ha recibido la atribución municipal?.

La mujer del César además de honrada, tiene que parecerlo. Y para evitar la suspicacia, el atisbo de engaño, o la mera intención de causar daño a unos y favoritismo a otros, creo con toda rotundidad, que los alcaldes y los concejales de los Ayuntamientos deberían abstenerse de presidir festejos taurinos cuando sean parte interesada en sus localidades, pues nadie puede ser juez y parte de una decisión. Lo contrario no sería justicia, sino un abuso y un fraude con toda la barba, por bien que lo quieran hacer.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Burgos, cabeza de Castilla, gran feria taurina de San Pedro y San Pablo con cinco corridas y dos novilladas

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.