En la localidad de la Parrilla (Valladolid) con una clase práctica fue clausurado el Curso 2016/2017 de la Escuela taurina de Rioseco. Los alumnos integrantes de la misma, excepto los de menor edad por exigencias de la reglamentación, torearon ante el público vacas de «El Taru». Todo resultó con la sencillez habitual y la participación y asistencia de los familiares de cada aspirante. Al día siguiente, domingo, los padres de los alumnos en un gesto que les honra invitaron a los profesores y a los directivos de la Escuela junto con todos los alumnos a una comida en un famoso restaurante de la localidad de Villafrechós, como colofón al fin de curso. A los postres, en nombre de los padres de alumnos participantes dieron las gracias a la Dirección de la Escuela taurina de Rioseco personificada en esta ocasión por su actual director Raúl Alonso, por la dedicación, formación y atenciones prestadas a sus respectivos vástagos.
Una vez concluida la fase de formación teórica y práctica llevada a cabo en el programa anual de educación taurina de la Escuela riosecana, los alumnos se ejercitarán toreando vacas en varias localidades, entre ellas la de Sieteiglesias de Trabancos el próximo martes 27 de junio con motivo de sus fiestas patronales, en la modalidad de clase práctica abierta al público.
En este final de curso hay que destacar la labor realizada por el matador Raúl Alonso, encargado de llevar las riendas de este centro único en la provincia de Valladolid para la enseñanza y formación de futuros toreros. Como se recordará uno de los primeros éxitos obtenidos fue que el alumno de la Nava del Rey, Juan Pérez Marciel, sería el brillante vencedor del Certamen de tentaderos 2017, superando en el resultado al resto de novilleros provenientes de distintas escuelas taurinas de otras regiones españolas que disputaron en diez jornadas inolvidables el galardón.
La Escuela taurina de Rioseco en la que esta Federación taurina de Valladolid mantiene su atención, dedicación, apoyo y sustento económico, sigue adelante en su andadura con la ilusión, esfuerzo y dedicación de siempre.
En el «Gaudeamus igitur» final del curso siempre destacar la decidida colaboración municipal del Ayuntamiento de Rioseco que cede las instalaciones de la plaza del Carmen para la práctica de sus clases y acogida de novilleros y la siempre animosa intervención de la Peña taurina Jorge Manrique de la Ciudad de los Almirantes en la asistencia táctica y técnica para ejercer esta singular actividad.
Deja una respuesta