Salamanca, y más concretamente su teatro Liceo, ha acogido esta noche una nutrida representación de políticos, ganaderos, toreros, empresarios, periodistas y aficionados a los toros convocados por el Diario ABC, cuya presidenta editora Catalina Luca de Tena abrió la mesa redonda bajo el título «Impacto socioeconómico y medioambiental del toro de lidia». En la misma estuvieron presentes dos consejeros de la Junta de Castilla y León, el de Interior Alfonso Fernández Mañueco y la Consejera de Agricultura Silvia Clemente, además del ganadero Lorenzo Fraile, el director del Instituto del toro de lidia Juan José García; la Secretaria de la Unión de ganaderos, Isabel Carpio; el torero Santiago Martín El Viti y el escritor Andrés Amorós. Moderó la mesa el Vicedirector de ABC Manuel Erice.
La Editora del ABC Catalina Luca de Tena marcó la pauta por la que se celebra este Foro taurino, cuya primera entrega se hizo en Barcelona, reconociendo el esfuerzo hecho por el medio periodístico en estos últimos cien años con la fiesta de toros. Todos cuantos intervinieron de la mesa, en la que no faltó la salutación de bienvenida de la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Salamanca en sustitución de Julián Lanzarote, ausente de la ciudad en esos momentos.
Este II Foro del Diario ABC lleva el epígrafe «por la libertad de ir a los toros«, criticándose con dureza la decisión de prohibir la fiesta de toros en una parte del territorio nacional. «ABC» entiende la defensa de la fiesta de toros por ser la idiosincrasia española y suponer además una importante fuente de trabajo, comercialización de productos y protección de un enclave único como es el habitat de la dehesa en el que se mueve el toro de lidia.
Tanto el ganadero del Puerto, Lorenzo Fraile, como el matador de toros, el Viti, pusieron la nota emotiva en su intervención, mientras que los representantes de la Junta analizaron con profundidad, serenidad y acierto el impacto del toro de lidia en la vida económica y social de la Comunidad de Castilla y León y de España.
Se cerró el acto con una degustación de productos de la denominación «tierra de sabor» en el patio central del Casino de Salamanca.
Deja una respuesta