Comenzaron las jornadas taurinas de Simancas, organizadas por Taurogest en el salón de actos del municipio vallisoletano, con una más que aceptable entrada de público que siguió con interés y aplaudió las intervenciones de los convocados que fueron ni más ni menos que el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa; Adolfo Martín; Rafael Cruz y Pepe Mayoral. En la mesa estuvo también el alcalde de la localidad Miguel Rodríguez y el abogado César Mata, moderador del acto.
Adolfo Martín, por aquello de la veteranía que siempre suele ser un grado, demostró en sus intervenciones que es un ganadero entregado a su encaste y a su profesión, que va por libre en esto de la ganadería brava y que no aguanta ciertas denominaciones, acciones y actuaciones de veedores de toreros, apoderados y personajes que pululan en este mundo del toro y que lo han llevado al sitio en el que ahora mismo se encuentra.
Adolfo Martín, criador de toros Saltillo, del encaste Albaserrada, duros, fieros, exigentes como no podía ser de otra manera, sigue adelante con su cabaña ganadera, pese a las dificultades, y encontrando en Francia mucha de su proyección y fama obtenida, a cuyos aficionados agradeció su apoyo.
Con el moderador tirándole de la lengua en aspectos puntuales de esta historia tan compleja, tan difícil en ocasiones y tan espectacular como es la fiesta de toros y de su crianza, sin olvidarse de intereses, demandas y aspectos a considerar, intervino ampliamente en el debate, arrancando aplausos de la concurrencia.
Por su parte Rafael Cruz, de la ganadería salmantina de José Cruz, con el encaste de toros de Domecq, vía de Daniel Ruiz, que pastan en la finca de Cabezal viejo, destacó la importancia del esfuerzo que su casa está emprendiendo con este tipo de toros, más demandados que con los que contaba antes de patas blancas de Santa Coloma. De ahí el cambio a este nuevo tipo de toro, más demandado por los diestros, que su familia cría.
También habló José Luis Mayoral, que tiene en la Carmona de Castronuño sus reses destinadas a la lidia en novilladas y a intervenir también en encierros y otros festejos populares. Pepe Mayoral, que realizó la fiesta de Simancas junto a Alfonso González esta temporada pasada, destacó lo bien que ha sido tratado en Simancas por los aficionados, por el público y por la propia Corporación municipal, llevando a efecto una buena feria taurina con motivo de las fiestas patronales de septiembre.
Y como un aficionado más, conocedor de la idiosincrasia de la fiesta de toros, el Delegado Territorial Pablo Trillo destacó que los festejos populares que no están taxativamente reglamentados e incluidos en el articulado del Reglamento vigente, como por ejemplo la celebración de toros embolados y desde el cajón, podrán tener su inclusión en el mismo y mostró su apoyo a que la televisión retransmita corridas de toros. Esforzándose también la administración para facilitar el fomento y la celebración de espectáculos taurinos, un importante vivero de recursos económicos para esta tierra y especialmente, señaló, para la provincia de Valladolid.
Fotos: Miguel de Castro.
Deja una respuesta