Una localidad más. en esta ocasión la salmantina Aldeaseca de la Frontera, acogedora población del campo de Peñaranda, a través de su Ayuntamiento, ha colocado para deleite y disfrute de sus vecinos la exposición fotográfica «Gestos toreros en blanco y negro» de José Fermín Rodríguez. La muestra permanecerá abierta durante siete días en los locales del Centro cívico cultural con motivo de las fiestas patronales.
Anoche en un salón repleto de público, fue presentada esta exposición a la manera ideada, con el acompañamiento poético de un breve texto en el que todas y cada una de las fotografías cuyas imágenes recoge la muestra, tanto José Fermín Rodríguez como quien esto escribe expusieron su obra ante el público asistente entre cuyas personas estaba el alcalde de la localidad, Rafael Martín Sánchez; el concejal de Cultura, Jorge Criado Criado y el teniente de alcalde José Julio López López.
«Gestos toreros en blanco y negro» que es una exposición concebida como itinerante y que ya ha sido acercada a poblaciones de Salamanca, Ávila, Valladolid, Zamora y Segovia, está compuesta de treinta magníficos retratos de diestros toreros, captados en un momento determinado de su actividad e ilustrada con un poemario breve alusivo al instante que el retrato capta. El sentimiento de miedo, de triunfo, de responsabilidad, de superación, de incertidumbre… asoma a las fotografías con una singularidad captada en los callejones de las plazas de toros por Fermín Rodríguez.
El propio autor en su intervención final agradeció a todas las personas que han hecho posible esta muestra y especialmente a sus colaboradores y amigos entre los que figuran por méritos propios su esposa Consuelo y su amiga María José. Y sin olvidar a Basi y a Miguel, una pareja de seguidores medinenses que han acudido a todas las exposiciones se celebraran donde se celebraran para asistir a los actos.
En las fotografías de María José López Sobejano varios momentos del acto de ayer, uno más de difusión sincera de la Tauromaquia, de su actividad y de la profunda simbología que alberga entre muchas personas.
Aldeaseca de la Frontera, pueblo charro, limpio, ordenado y amable, al lado de Palacios Rubios, cuna de Juan López de Rivero, el que dejó escrito: » Como los medios han de ser justos y justamente proseguidos, para que el acto se diga de esfuerzo, y el que lo hizo, esforzado», nos acogió con cariño, afecto y hospitalidad, y eso es mucho más de lo que podemos pedir. Que disfruten de sus fiestas en honor a San Roque.
Deja una respuesta