Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Gestos toreros en blanco y negro, bella exposición

diciembre 2, 2012

Gestos toreros en blanco y negro, bella exposición

Captar el gesto, el momento de concentración, aprehender el instante previo en el que el torero debe dar el paso adelante y ponerse ante la cara del toro es uno de los difíciles aspectos logrados por la cámara del fotógrafo medinense José Fermín Rodríguez quien presenta al público su exposición titulada » Gestos toreros en blanco y negro» en el vestíbulo del Salón azul del Ayuntamiento de Íscar, a partir del día 7 de diciembre.

José Fermín Rodríguez, natural de Medina del Campo, viene aportando sus retratos, instantes fugaces captados para siempre, como colaborador de esta web taurina de la Federación, tal y como pueden verse en las ilustraciones de los diferentes artículos y reportajes con que se enmarcan las crónicas, las noticias y los comentarios relacionados con este mundo taurino, tan singular y atrayente.

Fermín es un hombre bueno con quien he compartido callejones y plazas, ferias y corridas, él con su máquina de retratar en la mano y yo con mi bolígrafo y libretilla de notas. Después, ante la pantalla de un ordenador damos cuerpo a la crónica que se ofrece gustosamente a los lectores, contando lo visto, lo sucedido en el festejo taurino. Pero a Fermín también le gusta recoger algunos detalles toreros significativos y que pasan muchas veces en silencio y sin ser apreciados en su justa medida. Esas pequeñas fotos, recuerdos intangibles de lo vivido, pero plasmados en una imagen, han hecho que cientos de seguidores reconozcan su importancia día tras día, haciendo crecer las visitas a la web de forma exponencial.

Para que el gran público visitante lo conozca mejor, recojo aquí las palabras exactas  para esta apertura especial en homenaje al formidable fotógrafo y mejor amigo que es Fermín y que son éstas:

Trae el medinense José Fermín Rodríguez una colección de retratos de toreros y personajes relacionados con la Tauromaquia confeccionados en blanco y negro para que aún mejor el gesto adusto, esperanzado, imborrable, extraño o admirado salga bien parado y resalte sobremanera la personalidad de quien lo adopta.

Entre el recogimiento de las barreras o en la compañía cálida del callejón el alma torera se hace silencio y recogida; esperanza y satén; verdad y miedo; inquietud y anhelo; gracia y vivencia. En ese preciso momento, la impagable labor del fotógrafo que recoge en su punto de mira y almacena en sus clichés del retrato para recordar después por aquello que dicen que “recordar es volver a vivir”.

La fugacidad de la vida, el estado de silencio y el manto cobijado del olvido se desvela, se retira y se abre ante los ojos del espectador, para que pueda apreciar en su justa medida cuantas cosas guarda una corrida de toros en espíritu y en el cuerpo de las personas dedicadas a esta bellísima profesión, singular, artística y conmovedora.

 Estos retratos en Blanco y Negro dan la medida de la luz y la oscuridad; del ser y del no ser; del triunfo y del fracaso de cuantos han sido captados en un rictus sobrecogedor.

José Fermín Rodríguez, un artista natural de Medina del Campo que colabora estrechamente con el periódico digital de la Federación taurina de Valladolid y que lanza al aire cibernético crónicas y reportajes adobados con las imágenes aportadas por el artista, se asoma al balcón en esta exposición para traernos a todos un  pedazo del recuerdo grandioso que tienen los festejos de toros en nuestros pueblos y ciudades. Es la verdad seca, extraña y sin adorno. Sólo gestos toreros en Blanco y Negro.

La intención de esta muestra tan singular, donde los gestos toreros hablan al aficionado, podrá ser vista también en otras localidades de la provincia y región que lo demanden.

RELACIÓN DE FOTOGRAFÍAS:

1.- Raúl Alonso: “Era el novio de la tarde, que yo lo he visto en su reja, cortando rosas al aire”…

2.-Víctor Janeiro: “Porque ambos nos fundimos cada día en bronce, en piedra, en aire, en escultura, fugaces como un beso”…

3.-Lea Vicens: “”En los callejones los hombres velan por mí; y, aún tan lejos, te siento a mi lado”…

4.-Morenito de Aranda: “Presentimientos. Y tu ceño acierta, se afirma ante un crepúsculo vestido de falsos bronces; sentimiento uncido a los gritos de un ruedo que despierta”…

5.-David Luguillano: “El miedo por sus altos corredores. El toro entre la piel del movimiento. La clara sensación de ser el viento…”

6.-Enrique Ponce: “Relámpagos de furia y de colores. El torero, desnudo, es una roca cautiva de la noche. Se ha crecido”…

7.-Julián López El Juli: “ Tiene el oro de un hombre honrado, la brisa del limonero, y algún remoto velero en el azul… Es corcel que se anuncia entre la piel…”

8.-César Jiménez: “¿Una soledad sonora y un misterioso silencio?. Oro en el aire invisible, mágica herida en el tiempo”.

9.-Alejandro Talavante: “Todavía mis ojos son dos muros y el ruido se convierte en silencio para mi corazón”…

10.-Uceda Leal: “Vi que allí un hombre inmóvil, cosido por heridas que los años habían transformado en diamantes. Era un cristal tan puro como las cicatrices…”

11.-Alguacilillo de Zamora: “Espero, confío y permanezco. Y descubro el futuro, me asombro, sobrevivo y lo regalo”…

12.-Milagros del Perú: “Vi la sangre tejiendo y destejiendo la tierra y la saliva en la estela del aire con hijos escarlata”.

13.-Juan José Padilla: “Qué torbellino vuelcas una y otra vez sobre la arena. Qué vendaval o llamarada, o flor, o nieve, desatas o persigues en el centro de la muerte”.

14.-Leandro:”Con él lo que dura es el luminoso huerto que cultiva: El de la emoción más pura”.

15.-Pablo Santana: “Ciñe el cielo la rojigualda luz de un paño al vuelo hecho nardo, cintura y alegría”.

16.-Curro Marciel: “No hay voces ni luces, no hay plata ni amapolas. Sólo el relámpago brutal de dolor sin heroísmo”.

17.-Luis Miguel Castrillón: ”Poeta sin percal, la dura daga empalando mi piel vistió de invierno mi antiguo corazón de subalterno para el amor que en el albero vaga”.

18.-Hermoso de Mendoza: ““Mientras murmuras sueño temporero, sorbo de rastro y sepulcral nobleza, la calor se atosiga de llaneza y busca tu crespón de lirio fiero.” 

19.-José María Manzanares: “Arrabal de frescor por tu tibieza, la muerte ya columpia su pereza de púrpura y enjambre limonero”.

20.-Padre de César Rincón: “¡Oh tenso instante!. ¡Oh delicado esfuerzo!. ¡Oh feliz abandono de la lucha vencida ya la muerte en el reposo!”.

21.-Ángel Peralta: “¡Qué arte en banderillas y rejones! ¡Qué fiesta de bellezas y de asombros”.

22.-Andrés Vázquez: “Conquistados todos los galardones, llegados los momentos terminales, los toreros, en triunfo, van en hombros”.

23.-Jorge Manrique: “Y lo que fuera sombra es sol dorado, y clamor el silencio, y goce el miedo”.

24.-Diego Ventura: “ Aún es tiempo de reto y desafío, de burlar lujuriosa la amenaza que busca la flaqueza en un descuido”.

25.-Banderillero de Moura:” Y aquella sombra incierta que gritaba: es preciso comulgar con el miedo”.

26.-El Fandi: “La verdad me llega como un rayo: siempre la supe, escondida en mi memoria”.

27.-David Picón: ”Si está la tarde cubierta de resplandores y el oro de mi vestido teje un escudo de soles”.

28.-Cayetano: “Música, latido y verso son los aplausos que añoras, nostalgias que son cuchillos, cuchillos de luz y sombras”.

29.-David Mora:”Ni era común su juego de muñecas, ni era común su derechazo inmenso”.

(Con  mi agradecimiento a Salvador Arias Nieto y su antología del siglo de oro de la poesía taurina que editó el gobierno de Cantabria y al Aula de cultura La Venencia)

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Muere en Madrid «Maestra Nati», sastre de toreros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Muere en Madrid «Maestra Nati», sastre de toreros.

Juan del Álamo e Isaac Fonseca semifinalistas de la copa Chenel.

Jesús de la Calzada entra en el III Circuito de novilladas de Madrid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.