Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Gijón y el Bibio, quién te ha visto y quién te ve.

diciembre 12, 2022

Gijón y el Bibio, quién te ha visto y quién te ve.

La plaza de toros de Gijón, cerrada a cal y canto para los espectáculos taurinos por una Corporación presidida por la alcaldesa, declarada ella misma antitaurina, Ana González Rodríguez, que se embaula por su cargo político un sueldecillo de 68.879 euros anuales de todos los contribuyentes gijoneses, incluidos los taurinos, alegando que el Bibio es un recinto que no reúne condiciones de seguridad urbanística para celebrar en él festejos taurinos, pero sí saraos de otro tipo como conciertos, mojigangas y demás, es un recinto señero y conocido que cumplió 150 años de historia.

Rubén Pérez, del grupo Ciudadanos, ha señalado como lamento que : “Parece que prefieren que la plaza de toros acabe en ruinas como la de Oviedo con tal de que no haya toros en la ciudad”.

Por su parte el presidente del PP local, Pablo González, se compromete a revertir la situación de El Bibio a partir de mayo, que califica de “cierre ideológico”. Y ha declarado que: “Si fuera real la preocupación del gobierno, y asumiendo que haya riesgo por el uso de la plaza de toros, se podría limitar el uso de determinados tendidos, no usándose las zonas bajo estudio, pero permitiendo el uso de la gran mayoría de la plaza”. “Todos los gijoneses saben que los informes son grandes excusas para impedir que Gijón tenga su feria taurina”, señaló.

De todos modos, llegan las elecciones locales en cinco meses y ya veremos el resultado que las urnas deparen a unos y otros. Ese será un buen test para comprobar lo que tanto se cacarea, se vocea y los medios dedican a contar su realidad y no la de los ciudadanos y dar a cada servidor público, como se hacen llamar cada vez más erróneamente, políticos que no buscan el bien común de todos.

La Plaza de toros de El Bibio donde la familia vallisoletana de los Zúñiga, padre e hijo, entregaron su tiempo, su profesión, su trabajo y su dinero para ponerla en el lugar en que estaba como insignia de las ferias del Norte de España, se ve abandonada, triste y sola como la canción de Fonseca. Ella era un buen sitio para pasar allí una feria bonita, atrayente y plena de torería en esos veranos hermosos de Gijón, rotos para los taurinos tras una cacicada de urbanismo y amores de mascotas que ni comen las berzas ni las dejan comer. Y un recinto que fue orgullo de Gijón y de los taurinos, hoy está en franco abandono, decadencia y desprecio. No nos queda más que dar ánimos a la peña astur de Gijón por su reivindicación y a Carlos Zúñiga, hijo, para que vuelvan otra vez los toros al Principado de Asturias.

El Bibio, una pena. Foto: EL CORREO

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.