Muy entretenida la tarde en Medina del Campo, con momentos intensos de calidad y bravura en un desafío ganadero que cumplió perfectamente las expectativas, pese a la inclemencia del tiempo, el frío y la lluvia que hizo cobijar a los escasos espectadores en el callejón cubierto medinense. Se han lidiado seis novillos de las ganaderías de Miranda de Pericalvo 1º («africano«), bravo y noble, encastado; 2º de Antonio Bañuelos («enfadado«), bravo, bonito de hechuras y justo de fuerza; 3º Pedraza de Yeltes («pomposito«) bravo y noble, enrazado, se arrancó de largo al caballo, premiado con el pañuelo azul; 4º Castillejo de Huebra («marinerito«), bravo y noble, con hechuras, el único que recibió tres varas; 5º Toros de Brazuelas («marqués«), noble, bien presentado, cuajado; y de José Escolar («misterioso«), bravo, encastado, entregado e impetuoso en las dos varas que recibió y celoso y suave en la muleta. Este último recibió el premio al mejor novillo del desafío tras ser picado soberanamente por Alberto Sandoval.
Los tres novilleros que dieron la medida de su situación en el abanico de novilleros con picadores fueron Pablo Atienza (saludos y saludos); Daniel Barbero ( silencio y oreja) y Valentín Hoyos (silencio y oreja).
La novillada fue retransmitida por RTV CyL donde pudo ser seguida y que además se puede ver en la reedición correspondiente. La retransmisión se cortó durante la lidia del primer novillo como consecuencia de una caída de tensión luminosa en el transformador de la plaza del Coso del Arrabal. Recuperada la transmisión en pocos minutos, ésta continuó con un más que digno oficio técnico.
Si la novillada de ayer fue un canto al silencio porque no había ni un solo espectador en los desangelados tendidos de la plaza, al celebrarse a puerta cerrada, la de este domingo no le ha ido a la zaga en una tristeza singular con la superación de los propios protagonistas, ayunos del aplauso, de las ovaciones y de la presencia del público imprescindible en los festejos de toros. Sin embargo los tres novilleros han dado a los espectadores de la televisión una tarde emocionante, muy entretenida y con algunos pasajes de extraordinaria torería. Personalmente el diestro de la Alberca, Valentín Hoyos, fue quien mejor estuvo, aunque casi toda la terna resultó premiada con una oreja.
Y así, aunque confinados por la situación sanitaria, pero que gracias a la imagen servida por la televisión de Castilla y León, empresa privada, que ha decidido echar la cámara «palante» y dar a los espectadores en directo estas novilladas que ha puesto en el escaparate la Fundación Toro de Lidia con el patrocinio de la Junta de Castilla y León, y el público que lo ha deseado ha podido ver cómodamente en su casa este desafío ganadero que ojalá se repita en tiempos venideros por el Canal 7 de RTVCyL.
Cuando las instituciones, las personas, los profesionales y las aficiones se unen en una causa justa, hermosa e imperecedera, la esperanza sigue abierta en el horizonte.
PREMIOS DEL JURADO:
*Mejor Puyazo: Alberto Sandoval.
*Mejor Novillo: «misterioso» de José Escolar. Con una mención especial al novillo de Pedraza de Yeltes.
*Mejor ganadería del ciclo: VALDELLÁN.
*mejor novillo: «consejero» de Sánchez Arjona.
En el siguiente reportaje de José FERMÍN Rodríguez momentos de la tarde medinense.
Pepeluis martin dice
Excelente la iniciativa de FTL en colaboraciòn con la JCYL de la organización del ciclo de novilladas sin y con picadores. Todas con gran nivel de presentación de ganado y de representación de toreros. Felicitaciones a Tv7 CyL q hizo posible una gran difusión. Este es buen camino para la Fiesta!!! Enhorabuena a todos!!!