Con qué interés esperan muchos aficionados la llegada del viernes con los enlaces al contenido, entremetidos en el correo electrónico, del programa «Grana y Oro» que viene realizando ya una quincena larga de años Carlos Martín Santoyo, el director del Diario palentino, para la Radio televisión de Castilla y León y ofreciendo este gustoso programa taurino con la entradilla característica, «bienvenidos una semana más a Grana y Oro, este programa taurino de Castilla y León televisión, que también emite Navarra televisión y esa serie de portales y páginas webs taurinas de España, Francia, Portugal y América que nos enlazan con un solo objetivo llegar con esta fiesta tan nuestra a todos los rincones del planeta».
Luego la entrevista al torero, novillero, empresario o profesional del mundo taurino, intercalando las noticias más importantes producidas en el mismo, recogidas por un equipo de redacción en el que Manuel Illana, Mario González y Victoria Rodríguez integran un grupo dinámico y entendido para hacer más llevadero todos los contenidos que se abordan en la programación realizada por Héctor Pérez y la producción de Marta Maté. A todos ellos se añade un grupo humano de cámaras, grafismo y maquillaje que consiguen la puesta definitiva en escena de un programa taurino que ya ha pasado de grana y oro a ser de tabaco y oro, por aquello del terno consagrado de un torero que ya marca la garantía, la validez y la profesionalidad lograda en el tiempo dedicado.
Grana y Oro ha obtenido varios premios y distinciones y su andadura sigue semana a semana mostrando a los aficionados y al público que gusta de la información y el comentario taurinos en el único islote informativo dedicado a la fiesta de toros. Si programas como «Toros para todos» de Andalucía televisión se ha metido en los hogares por su aportación didáctica de la vida del toro en dehesas y ganaderías, o las retransmisiones de Castilla la Mancha o Telemadrid y las comerciales de Canal plus, este programa de Radio Televisión Castilla y León muestra bien a las claras uno de los aspectos más significativos que precisa la divulgación multiplicada «ad maiorem gloriam» por las redes sociales y de internet.
Carlos Martín Santoyo que es una persona a la que lo mismo ves en cualquier plaza de categoría asistiendo como espectador de la corrida como en pueblos significativos por su arraigo, importancia y aportación a la fiesta, sigue siendo un destacado animador para esta actividad mercantil, artística de luz, belleza y color, que representan los toros en un programa que se emite cada siete días a través de RTVCastilla y León para «todos los espectadores a quienes gustan los toros no tienen disculpa alguna para no sintonizar este espacio».
Deja una respuesta