Y un gran taurino. Antonio Corbacho ha fallecido hoy en Madrid víctima de una larga enfermedad a los 62 años de edad. Corbacho sufría una enfermedad y se encontraba a la espera de un transplante de hígado.
Nacido en Madrid el 18 de septiembre de 1951 y el año 1975 debutó con picadores. Estuvo siempre relacionado con el mundo del toro. Tras su debut en La Roda (Albacete) no tuvo muchas oportunidades como novillero. Toreó en Vistalegre (Madrid) y llegó a presentarse en La Maestranza de Sevilla, allá por el mes de julio de 1985.
En el año 1987 pasó a formar parte como subalterno y estuvo a las órdenes de toreros como Roberto Domínguez, David Luguillano o Sergio Sánchez. En la década de los noventa se trasladó a México donde fijó su residencia unos años y allí siguió con su carrera taurina.
Uno de los apoderamientos más conocidos fue el de José Tomás, al que siempre ayudó, siendo parte fundamental de su carrera, como fue también el caso de Alejandro Talavante. Además de estos dos toreros, dirigió la carrera de Sergio Aguilar, Víctor Puerto, Esaú Fernández y Arturo Macías y últimamente del colombiano Sebastián Ritter.
Cuando un hombre del toro se va en el momento de madurez profesional y de su aportación para la fiesta, es, además de una gran pérdida, una auténtica tragedia. En todo caso, desde el Consejo de Gobierno de la Federación taurina de Valladolid nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Foto: Rubén Villafraz
Deja una respuesta