Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Hay esperanza para la fiesta de toros

enero 30, 2014

Hay esperanza para la fiesta de toros

jornadasLa segunda de las mesas programadas por la Federación taurina de Valladolid concitó expectación entre los aficionados que se dieron cita para escuchar a los ponentes de una mesa en la que intervinieron los apoderados y empresarios taurinos Carlos Zúñiga; Mateo Carreño y Carlos Carrillo además del ponente Antonio Purroy Unanua, catedrático de producción animal en la Universidad de Navarra encargado de exponer la tesis acerca del tema propuesto. La Dirección del coloquio y la mesa corrió a cargo de Jesús López Garañeda.

Carlos Zúñiga, vehemente en su exposición, intercaló con claridad y afrontando el problema que en estos momentos acucia a la fiesta de toros su idea y aplicación, tal y como le han llevado a ser uno de los empresarios que han hecho de la plaza de toros de Gijón un ejemplo del bien hacer y de la respuesta del público.

antonio purroy
Antonio Purroy en su intervención
carlos carrillo
Carlos Carrillo el empresario taurino de Albero Norte
jesus
López Garañeda en su presentación
mateo carreño
Mateo Carreño expone su opinión
zuñiga
Carlos Zúñiga, el empresario de Circuitos Taurinos

Carlos Zúñiga es un hito en una plaza, la del Bibio, de Gijón pues ha sido capaz de poner en la cresta de la ola, de público, de aficionados, de interés taurino y de espectacularidad una feria que estaba en las apuras como los rechuces cuando él la cogió. Patriarca de una familia que ama los toros por encima de todo, creen en la fiesta, sabe de su importancia y se siente orgulloso de pertenecer y trabajar por ella. Y su idea es sencilla y clara: La fiesta necesita un revulsivo para seguir atrayendo a la gente como un imán.

El salmantino Mateo Carreño explicó las ideas, mejoras y buscando siempre la unidad entre todos los estamentos que intervienen en la fiesta de toros. El salmantino Mateo Carreño apoderado del torero Eduardo Gallo que estaba anunciado para estar en la mesa, pero como la ocasión la pintan calva y Eduardo ha sido contratado para torear en Méjico tras su buena andadura por aquellas tierras allende los mares, no pudo asistir personalmente. Sin embargo Mateo, el hijo de Simón Carreño quien fue mano derecha del viejo Manolo Chopera durante muchos años, especialmente en la época que llevó la plaza de Madrid, expuso con seriedad, acierto y hondura su dedicación a la Fiesta.

Por su parte el palentino Carlos Carrillo, de Albero Norte, fue quien abrió el coloquio con la disparidad de ideas por parte de una empresa como la suya que intenta hacer las cosas poco a poco, en silencio y sin alharacas pero dando el sentido y atención que merece esta singular fiesta de los toros. Este joven empresario palentino Carlos Carrillo, es un afanoso hombre que ha entrado con seriedad, entendimiento y regeneración en el mundo empresarial taurino.

Él trabaja por tierras de Baltanás, de Astudillo, de Palencia, en donde gerencia una empresa llamada ALBERO NORTE, mercantil de reciente acuñación y lleva en esta tarea muy pocos años pero ha sido capaz de entender que la carne del toro de lidia puede comercializarse y consumirse, acercándola incluso al propio domicilio de quien la demande.

El catedrático Purroy estuvo firme en su breve exposición, cimentando históricamente en el tiempo la Tauromaquia y su sentido para la vida de muchas personas, dando un análisis de las causas por las que siempre se ha hablado de crisis. «Hay futuro para la fiesta», concluyó.

Purroy es un científico experto  pues no en balde este ingeniero agrónomo pamplonés, catedrático en la Universidad de Navarra de producción animal  ha dedicado gran parte de su bagaje cultural, de su esfuerzo y de sus conocimientos al toro de lidia. Ha intervenido en varias ocasiones, 37 exactamente, y las que le quedan todavía, como investigador principal en proyectos I+D  acerca de la producción animal, en la Universidad Pública de Navarra,  del Comportamiento del toro de lidia” y sus aportaciones han servido para investigaciones sobre el estrés y el dolor del toro bravo durante su lidia en la plaza y antes de ella, y sobre la cría, alimentación y manejo de este singular, único y especialísimo ganado.

Antonio Purroy, un maestro investigador y además un gran aficionado enseñó con deleite, eh aquí la clave de la transmisión del conocimiento entre las personas, para que la transmisión del conocimiento llegue a quien oye y escucha.

mesa jornadas
La mesa de la segunda jornada con los cinco ponentes
publico
El público que asistió al salón de Caja España Duero

El moderador dio por terminado el acto animando a todos los aficionados a sentirse orgullosos con la Fiesta de toros y una ovación del auditorio cerró esta segunda jornada.

Reportaje Gráfico: José SALVADOR

Más fotos de la Jornada

Fotos: José María BARRIOS

federacion
El Presidente de la Federación felicitando a los ponentes
federacion1
Apertura del acto
federacion2
La mesa de participantes con el Presidente de la Federación Justo Berrocal
federacion3
Carlos Zúñiga y Mateo Carreño con Berrocal
federacion4
La mesa de la segunda jornada
purroy
El catedrático Purroy Unanua

 

 

Article by Redacción FTV / Noticias / carlos carrillo, mateo carreño, purroy, zúñiga Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Las nuevas puyas para picar los toros están preparadas

Las Plazas de toros tienen que abrir y Madrid, la primera

El portal MUNDOTORO clava las 95 tesis de Wittemberg por la Tauromaquia

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.