El final echó el cierre a las jornadas taurinas de Rioseco que durante toda esta semana se han ido desenvolviendo entre coloquios, exposiciones, comentarios y fórmulas de encuentro de las gentes amigas de los toros que han acudido a la Ciudad de los Almirantes a compartir su tiempo y el conocimiento.
En esta ocasión, el torero Leandro y el ganadero de Valdefresno Nicolás Fraile recogieron los premios con que la Peña taurina de Jorge Manrique les obsequió por su actuación uno durante la corrida del día de la patrona, Nuestra Señora de San Lorenzo en Valladolid, y el otro por su toro «pitito» considerado como el más bravo y completo, lidiado en la misma feria vallisoletana.
Previamente el doctor Juan José Márquez y el escritor José Ángel Sánchez presentaron y proyectaron el documental titulado «Una pasión más allá del tiempo» basada en el libro «padre a los toros que ya he vivido» del escritor madrileño. Márquez promueve una fundación altruista que lleva su nombre y ejerce en el continente africano, llevando el auxilio, la ayuda y la atención médica a muchos miles de personas necesitadas, a través de su organización.
Este documental fue exhibido por Televisión española hace algunos meses y proyectado en la semana cultural taurina de Valladolid. Fue seguido con interés por el auditorio que se había dado cita en el Teatro Principal de Rioseco que aplaudió con fuerza cuando llegaron los títulos de crédito.
Una de las personas presentes entre el respetable era el Nono, el diestro de Villalpando Andrés Váquez, a quien entregaron un micrófono y reconoció el valor del documental proyectado, dando la enhorabuena más efusiva a sus autores. Luego dijo también que sigue en sus trece de matar un toro con motivo de sus 50 años de alternativa como torero en la plaza de Zamora.
En la mesa, moderada por Manolo Illana, también estuvo la ganadera María Jesús Pérez Merino, esposa de Simón Caminero, que reconoció que este año pasado había dado más de 300 festejos de toros por esos pueblos en donde ejerce su trabajo. Aficionada de toreros de regusto y sabor, María Jesús Pérez no tuvo pelos en la lengua para exponer el esfuerzo, trabajo y dedicación que su actividad taurina conlleva en todos los sentidos.
Por su parte Jorge Manrique, como titular de la Peña, recordó la enfermedad que tiene postrado al Presidente de la organización José María Rueda, expresando su deseo de que pronto salga del trance hospitalario en el que se encuentra.
Cerró la clausura el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo-Figueroa, a quien acompañaba Jesús Galván y Artemio Domínguez, alcalde de Rioseco. Las palabras del delegado fueron esperanzadoras para la fiesta y su organización, de apoyo, respeto y fomento de la Tauromaquia, por generar riqueza y puestos de trabajo en esta Comunidad autónoma. Felicitó también a los autores del documental cinematográfico mostrado, aceptando la importancia cultural que tiene la Tauromaquia en la historia de España.
Una vez cerrado el acto, se sirvió un vino español en las dependencias de la Peña.
Reportaje gráfico de IVAN PACHO en la sección de Fotografías
Deja una respuesta