Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Herradero sentimental de reses bravas en Fuentelapeña (Zamora)

noviembre 26, 2016

Herradero sentimental de reses bravas en Fuentelapeña (Zamora)

portadaDía de fiesta en la explotación ganadera del Valle de la Guareña, Santa María de los Caballeros, en la localidad zamorana de Fuentelapeña porque había “bautizo” de fuego a los becerros de saca de este ciclo 2016. Pero un día marcado por la memoria emocionada de su ganadero Luis Manuel García Fernández, fallecido el pasado mes de enero cuando alboreaba el año cuyo recuerdo presidió en esta ocasión ese momento siempre de alegría.

Una mañana fría y desapacible pero cálida y amigable en lo humano reunió en las corraletas de la ganadería a 36 becerros, 21 machos y 15 hembras, para marcarlos a fuego como es la tradición ganadera con la señal indeleble de la ganadería, el guarismo 6, y el número de res perteneciente a la explotación. Además un número amplio de gazpacheros, curiosos, amigos todos, acudieron para ver la labor, apreciarla, entenderla y gustarla y, sobre todo olerla en esa chamusquina de humareda con el olor acre característico a pelos fritos.

En la parte técnica, los veterinarios oficiales del herradero y catalogación Javier Flomiewicz y Sergio Yébenes. Ana Belén Sánchez, la ganadera viuda de Luisma, con su carpeta de anotaciones actuando de madrina de los toretes. Luis Miguel Ballesteros, Raúl Nieto, Juan Carlos Verdugo, Juan Carlos Encinas y su hijo Carlos afanándose con las dosis, los aerosoles cicatrizantes  y el “virbamec” de las vacunas, además de amigos y colaboradores espontáneos que avivan los hierros al fuego. Todo listo, dispuesto para marcar al primero de los de la saca de este año: Un torete de nombre “decano”, marcado con el número 7/436, de pelo negro mulato salpicado es el primero en pasar por el cajón metálico, mueco, al que se le quita el crotal amarillo de nacimiento y se le coloca el naranja definitivo, una vez herrado, como si recibiera bautismo y confirmación a la vez, y tras marcarlo, sale suelto y con brío, con la cabeza alta, buscando la querencia de las vacas que esperan en una parte del prado.

La prueba genética que se aplica ahora mismo, sustituta de la extracción de sangre que se hacía hasta el año pasado, es la de cortarle un mechón de pelos, cuyos folículos pilosos analizados servirán para conocer la carga genética, el genotipo del animal. Operación mucho más sencilla, limpia y de menor dificultad que la extracción de sangre, aunque de idéntica precisión genética.

El último animal bravo en marcar corresponde a una hembra, llamada “forajida”, de capa colorada.herradero herradero1-2

Hecha la faena campera y completada la actividad ganadera, todos se reúnen alrededor de la mesa bajo los sotechados de la ganadería. Allí se sirven garbanzos de Fuentesaúco con callos y chichas, colesterol del bueno para entendernos, guisados y aderezados por María Nieto, una extraordinaria garbancera de la tierra por lo que recibe las enhorabuenas y felicitaciones. Después, panceta asada, costillas a la parrilla y dulces de Fuentelapeña y pan de trigo y vino zamorano ponen los cuerpos a tono, alivian del cansancio, sirven para participar en una mesa y alegran una jornada de risas , buen humor y recuerdos.

Como me gusta decir a mis amigos de Fuentelapeña que Santa María de los Caballeros y  el Santísimo Cristo de México inunden de luz y esperanza a este pueblo y sus toros salgan con bravura, acometividad, fiereza, raza y nobleza en esa amalgama genética que significa un toro bravo.

Y en el recuerdo, el homenaje a Luis Manuel García Fernández que siguió desde el cielo el herradero de su ilusionante actividad ganadera que empezó en el Valle de la Guareña.

erales-en-fuentelapena
Partida de erales en Fuentelapeña
ana-belen
Ana Belén Sánchez, ganadera de Santa María de los Caballeros
heradero3
Hierro de la ganadería
herrade
Marcando el guarismo en la res
herrade1
Todo a punto en el mueco
herrader
Folículos pilosos para analizar su genética
herradero1
Salea una de las becerras
herradero4
Marcando a fuego
hierros-2
Hierros ganaderos
lumbre
Buena lumbre en la pradera
maria-nieto
María Nieto, estupenda «garbancera» de guiso y acogida
vaca
Ya sale del mueco pidiendo guerra
valientes
Este becerro mira a los mirones
veterinarios
Javier y Sergio, los veterinarios del día

entrada

Fotos José Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / fuentelapeña, guareña, herradero, santa maria de los caballeros, zamora Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.