Clemente Castro, fundador de la saga de los ‘Luguillano’, apodo escogido en honor a la virgen de Mojados, Nuestra Señora de Luguillas, y su hermano Santiago, profesor de la escuela taurina de Rioseco, así como el matador de toros en activo David Castro y su hermano Jorge integran el ciclo de apertura de las conferencias taurinas organizadas en Valladolid por la Federación taurina.
Clemente aunque no llegó a tomar la alternativa se anunciaba en los carteles como ‘Luguillano Grande’, hermano de Juan Carlos fallecido prematuramente quien decidió diferenciarse poniéndose el apodo de ‘Chico’. El otro hermano, Santiago, se convirtió también en matador y obtuvo importantes éxitos en Madrid, llegando a salir en varias ocasiones por la puerta grande de las Ventas.Y así, en el recuerdo del que falta, Juan Carlos, pues dio el paso al más allá cuando contaba con 58 años, había debutado de luces con el nombre de “Luguillano Chico” en Rúa (Orense) el 13 de junio de 1965. Poco después, tras sufrir un leve percance en la plaza de toros de Gerona, cayó gravemente enfermo por la infección del tétanos, de la que afortunadamente pudo recuperarse para volver a los ruedos. Regresó a la arena con los trastos toreros y lo hizo a lo grande, pues el 17 de octubre de ese mismo año se encerró en solitario ante seis astados de Salgueiros en Valladolid, consiguiendo un triunfo de puerta grande.
Toda la saga al completo será homenajeada en el acto que cuenta también con la presencia de Mariano Aguirre, el presidente de la Real Federación taurina de España en el salón de actos de Caja España en la Plaza de Fuente Dorada.
La Institución provincial que preside Justo Berrocal adoptó este homenaje y reconocimiento a celebrar durante la llamada Semana taurina por la trayectoria, aportación y grupo humano familiar tan entregado a la fiesta de toros que, obvio es decirlo, merece el reconocimiento de todos los taurinos.
Clemente, Santiago, Jorge, David… ramifación de un tronco familiar de la villa de Mojados, con la dedicación de su vida al mundo del toreo. Seguramente aflorarán recuerdos, anécdotas, vivencias y vicisitudes mil en una charla coloquio a la que no puede faltar ningún aficionado que se precie. Dicha puesta en escena estará moderada por el crítico taurino de la Cadena Ser y Castilla y León televisión, Manuel Illana.
Decir LUGUILLANO en Valladolid es decir arte, solvencia y duende torero.
Deja una respuesta