Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Hoy, 12 de noviembre, es el día: Taurinos unidos

noviembre 12, 2014

Hoy, 12 de noviembre, es el día: Taurinos unidos

Marcelino Moronta, Jorge Fajardo, Carmen Calvo Poyato, Pío García Escudero, Williams Cárdenas, Francisco Pérez-Moro, Beatriz Badorrey y Julio Martínez
Marcelino Moronta, Jorge Fajardo, Carmen Calvo Poyato, Pío García Escudero, Williams Cárdenas, Francisco Pérez-Moro, Beatriz Badorrey y Julio Martínez

Hoy se cumple el año de la firma de la Ley por la que se declaró a la Tauromaquia como Patrimonio cultural del pueblo español. Desde entonces acá ha transcurrido un año y, pese a su conformación legal, los ataques han sido cada vez más duros, más beligerantes. más violentos por parte de los animalistas, entidades que deberían ser proscritas y perseguidas cuando utilizan los métodos de la violencia y conculcan las leyes vigentes a su capricho, modas e interés. Ha llegado el momento que los taurinos, como decía el editorial del portal «Mundo toro» reflexionen y actúen sin tapujos y en abierta claridad. «Hemos sido farsantes. Porque un hombre o una mujer que es incapaz de defender hasta el límite de su sufrimiento sus principios, es un farsante. En realidad, no tiene principios. Qué nos ha pasado a todos para serlo es un enigma de proporciones oceánicas. Quizá hemos exagerado nuestro contenido ruin que nos lleva a la querencia de las guerras fratricidas, del bellaquismo entre hermanos. Puede que la cobardía se apoderase de nuestra alma. Quizá pensamos que éramos intocables. Puede que sólo fuera por la prepotencia del ignorante o que somos hijos de la desidia y parientes del avestruz. Sea como fuere, hoy, Bogotá, 12 de noviembre de 2014, la farsa ha caducado».

Esconder el ala no sirve de nada, ni tampoco dar de lado al problema aunque directamente lo tengan otros. Así ha venido sucediendo en el Mundo taurino entre los innumerables festejos taurinos tradicionales y los profesionales conocidos como formales o reglados en plazas cerradas. Unos, empecinados en un error que los acabará, solo consideran tauromaquia la que realiza un torero vestido de luces ante el público en un coso. Otros, quienes entienden que la Tauromaquia es un todo, un gran abanico con innumerables varillas en las que los festejos taurinos están entrelazados unos con otros en el bien general y en su organización: Los encierros, capeas, probadillas, tientas, toros singulares de los pueblos, de fuego, de cuerda, de cascabeles, de corro…conforman un todo único e indivisible, imposible de separar, con distinta presentación pero con la misma raíz.

La Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT)  expresa su satisfacción al comprobar que esta Ley ahora nos da paso a la protección del Patrimonio Cultural Inmaterial de ese país, con la aprobación en Consejo de Ministros del Proyecto de Ley que amparará a partir de su sanción por las Cortes españolas, a todo el conjunto inmenso e invalorable que conforma el Patrimonio Cultural Inmaterial de este país.
Le cabe a la Tauromaquia el gran honor de haber impulsado la acción legislativa necesaria para que esto haya ocurrido, pues fue la mencionada Ley 18/2013, la que se ordenó la adecuación de la legislación española a las pautas contenidas en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
De esta manera, paso a paso se va consolidando el entramado legislativo que permitirá no sólo enfrentar las inmerecidas arremetidas en contra de la Tauromaquia como parte de nuestro patrimonio cultural, sino que a la vez concretará los mecanismos administrativos necesarios para lograr los objetivos de identificación, documentación, investigación, inventario, preservación, difusión, conservación protección, promoción, valorización, revitalización, y su transmisión (básicamente a través de la enseñanza reglada y no reglada), previstos en los artículos 13 y 14 de la citada Convención.
Otro paso pautado en la Ley es el de presentar una candidatura colegiada de la Tauromaquia, con otros países taurinos de Europa y América, para su ingreso en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, lo que implicará su justo y merecido reconocimiento universal.

Es verdad que siguiendo al pie de la letra la Constitución de todos, el gobierno y las instituciones están obligadas a velar por ese patrimonio. Pero es mentira. Ni el gobierno ni los distintos gobiernos autonómicos o municipales velan por ese Patrimonio de forma eficiente, firme y comprometida, produciéndole un repudio, rechazo institucional y una situación de ilegalidad por desamparo y dejación de esa obligación. Es decir, que esa declaración como Patrimonio es papel mojado, una tomadura de pelo, una pantomima. La ley es una ley fantasma que ni protege ni a ampara ni, por supuesto, fomenta la tauromaquia como debiera.

En fin, aquel paso que se dio fue importante, aunque no se haga demasiado por aplicar su articulado, su doctrina, su texto legal. Tal vez como sucede con tantos y tantos cuerpos legales que siguen siendo hojas de papel mojado que en poco tiempo se transforman y el viento los arrastra por las calles como papeluchos despreciables y sin sustancia.

Dia de la aprobación en el Senado. Senadores  y el maestro Uceda Leal
Senadores y el maestro Uceda Leal el día de la aprobación de la Ley en el Senado

Solo la unidad y organización del cuerpo taurino, acogiendo a cuantos sienten la Tauromaquia en su seno y en la modalidad que los pueblos ejerzan, podrán tener sentido y servirá para continuar en la brega y en la lucha de cada día.  Eso es algo que a todos nos atañe.

Foto: Dolores Leal.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Canal Toros hoy funde a negro: Se acabó

La empresa de la Plaza de toros de Valladolid presenta el espectáculo del Rey León.

Primavera taurina en las dehesas

Juan Miguel, padrino del torero Fernando Plaza, herido grave por un «graciliano» de Juan Luis Fraile en Valdetorres del Jarama.

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.