Traen los días dedicados al patrón de los toreros y de Valladolid, San Pedro Regalado, varios festejos taurinos entre los que destacan, aparte de una extraordinaria corrida de toros las dos novilladas de promoción para chavales que están empezando en la difícil vocación de querer ser torero. Y así, la empresa Valtauro, gestora en estos momentos del Coso del paseo de Zorrilla y la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid han programado dos novilladas sin picadores en las que una docena de novilleros mostrarán su preparación, torería y ganas ante doce novillos salmantinos de El Cabaco, que han nacido y pacen en las estribaciones de la sierra de Francia. Seis pertenecen al hierro de Olga Jiménez Fernández y los otros seis al de Peña de Francia.
Una docena de muchachos, todo ilusión y ganas, anhelo y aspiración futura serán protagonistas en estas ya próximas fiestas de San Pedro Regalado, el de la Aguilera, «préstame tu sombrerillo, que el sol me quema», los cuales vestidos de luces y preparados para esta memorable ocasión torearán el sábado 11 y el lunes 13 los erales que la empresa pone a su disposición, y que elegirá a los tres mejores toreros que tendrán una nueva y última oportunidad allá en el mes de septiembre con motivo de las fiestas de San Lorenzo, disputándose el galardón de haber sido triunfador en las novilladas sin caballos, de promoción, en Valladolid.
Olga Jiménez, la ganadera, pone también su esperanza en la embestida de los novillos con divisa morada y blanca, de la llamada procedencia «jandilla», sangre que corre por esos toros de Zarzosillo de Arriba que están en la parte de arriba de las demandas toreras en la actualidad. Ese elenco ganadero que conforman los Hermanos García Jiménez, fruto todos ello de la sagacidad, esfuerzo y sabiduría que sembró el patriarca de la familia Teodoro García «Matilla» quien les ha inculcado el sentido de la grandeza de la fiesta de toros, hacen muy posible aunque lo dejemos escrito sobre el papel, que la tarde de toros en Valladolid tenga la espectacularidad y atracción que merece el cartel de convocatoria.
El cordobés Javier Moreno, «Lagartijo»; el sevillano Daniel Soto; el gaditano José Ruiz Muñoz; Juan Torres «Juanito», de Zaragoza; Alberto Escudero, de Salamanca y el peruano Andrés Roca Rey compondrán el primero de los paseíllos.
Mientras que el zamorano de Villalpando, Diego Luna; Jiménez López, de Algeciras; Jaime Rodríguez, segoviano de El Espinar; Juan de Dios, de Murcia; El venezolano Manolo Vanegas y el madrileño Fernando Plaza realizarán el segundo paseíllo en el día del patrón.
Como puede verse, vienen novilleros de todos los lugares llamados a la plaza de Valladolid como si el coso fuera un gran arco en donde las flechas que son cada uno de los toreros van a ser lanzados en un amplio abanico de categoría, pues ellos representan tierras dispares pero unidas todas por la gracia común de la Tauromaquia, la fiesta y su grandeza. El espectáculo está a punto de comenzar y en Valladolid es la cita para todos ellos.
Deja una respuesta