Y mira que se había esforzado Pepe Amilburu, el empresario de la plaza, para que las novilladas no coincidieran con otros festejos de la provincia ni de la capital cuya feria empieza mañana pensando que los aficionados de la capital acudirían al reclamo novilleril de Laguna de Duero. Desgraciadamente la plaza ha estado casi vacía con unas 300 personas tirando por lo alto en el graderío que, eso sí, aplaudieron, exigieron los premios para los lidiadores y vieron una novillada bonita, agradable, con cierto interés.
Al llegar a Laguna lo primero que nos dicen es que la corrida anunciada de Rocío de la Cámara ha sido sustituida por otra de Luis Algarra y que el novillero Manolo Vázquez se había caído del cartel siendo sustituido por Ruiz Muñoz, novillero que abrió plaza por ser el más antiguo en el escalafón.
Ya dentro del excepcional grandioso y amplio recinto de la plaza de toros, centro de convivencia y de otras actividades culturales, nos disponemos a seguir el festejo y a contar lo visto y lo disfrutado, eso que se han perdido quienes no han ido esta tarde a presenciar la novillada en este Coso lagunero.
Se han lidiado cinco ejemplares de Luis Algarra y uno de Pedrés éste en sexto lugar, bravos, nobles pero escasos de fuerza, salvo el sexto, cuajado y duro, ese que además nos lo han brindado a Santos García Catalán, a Manolo Illana y a quien esto escribe «por lo bien que me ha tratado siempre la crítica de Valladolid«, en palabras textuales, pronunciadas en el brindis por el novillero Diego García mientras nos lanzaba su montera.
Ruiz Muñoz (silencio y oreja); Manuel Diosleguarde (Ovación y oreja) y Diego García (2 orejas y 2 orejas) fue el resultado pero en esta crónica hay muchos matices que destacar. Vamos a ello.
Ruiz Muñoz, que sustituía al anunciado Manolo Vázquez, torea con suavidad y gusto como demostró ante el segundo de su lote, un utrero hecho y derecho. Y además lo hizo con la montera puesta, una forma peculiar de realizar su faena tocado a la antigua usanza. En el que abrió plaza lo toreó a media altura debido a la flojera del animal, pues si le bajaba la mano sometiéndole, el toro se caía. Estuvo mejor en su segunda aparición que en la primera, pues ya se sabe que abrir plaza si no se forma un lío, los espectadores parecen algo adormilados si no ven lo que quieren ver y que se condensa en la palabra emoción. Despachó a ambos enemigos con dos enteras, la del cuarto haciendo muy bien la suerte y tirándose arriba. Una oreja fue su premio merecido.
Manuel Diosleguarde tenía entre barreras a José Ignacio Cascón y a sus representantes Ángel Castro y Nacho Matilla. Salió el segundo de la tarde, un colorado, noble y flojo que brindó al público. Empezó su faena con unos estatuarios sin mover los pies y hay un remate de un pase de pecho excepcional, a la hombrera contraría, de espaciosidad y belleza. Consiguió un pinchazo hondo al encuentro y otro más al segundo intento hasta que una entera manda al desolladero al ejemplar de Algarra. Diosleguarde salió al tercio a saludar y recoger la ovación. Ante el quinto, un novillo que casi enhebra a uno de los subalternos rompiéndole el traje en un rís rás visto y no visto tras parear, echó una faena ligada donde el cambio de mano y la elegancia ante el ejemplar, desataron la música y las ovaciones. En un redondo es volteado sin consecuencias para su integridad, pero se sobrepone y embraguetado le da la última serie con poderío y temple. Pinchó arriba y logró una media en buen sitio, precisando un golpe de verduguillo para atronar al animal. Recibió una oreja.
Diego García recibió al tercero de la tarde con dos largas de rodillas que despertó al tendido. Estuvo muy por encima del bravo novillo, flojito como sus hermanos, si le bajaba la mano en una faena poderosa y firme que brindó al respetable. Hay un pase de pecho de los que llaman a cámara lenta, excepcional. Muy bien con ambas manos. Terminó esta faena con un desplante ante la cara del utrero consiguiendo una estocada entera y dos orejas para su esportón.
Ante el último de la tarde, con mayores dificultades, que remató en el burladero con la cara alta, el picador le propinó una vara larga, dura. El novillo empujó al caballo hasta salir a los medios con el jinete. Diego le hace el quite y pide el cambio de tercio. Muy bien lidiado por Mario Campillo, colocándolo en suerte con un simple capotazo y corriéndolo a una mano con estilo. El Ruso fue aplaudido por dos pares de banderillas y tuvo que saludar. Me gustó sobremanera la forma de citar al natural de Diego García y enhebrar los pases con una soltura, una muñeca prodigiosa y una largura digna de recordar. Este chico tiene una zurda de antología demostrándolo con temple y hondura y embarcando al burel, tapándolo en su dificultad. Perfilado para matar, logró una estocada entera y efectiva con lo que de nuevo los pañuelos tremolaron en el coso lagunero y otras dos orejas.
En resumen. Un gran rato, entretenido, ágil y más que digno, por el espectáculo visto esta tarde en Laguna de Duero y la forma de torear de un espigado novillero de San Sebastián de Los Reyes, que está llamando a gritos las puertas por su gracia, poderío, ganas y sentido del arte de torear.
RESEÑA DE LA NOVILLADA.
Plaza de Laguna de Duero. Muy floja entrada. Menos de un cuarto.
Cinco novillos de Luis Algarra, nobles pero bajos de fuerza y uno de Pedrés, bravo y duro lidiado en sexto lugar.
Ruiz Muñoz, silencio y oreja.
Manuel, Diosleguarde, ovación y oreja.
Diego García, dos orejas y dos orejas.
REPORTAJE GRÁFICO. José FERMÍN Rodríguez
Grana y Oro, programa del 10 de septiembre.
Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 12:30 h y sábado a las 10 en la 7 y sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 en La8), Navarra Televisión ((sábado a las 15:30 h y domingo a las 10 h en su Canal 2) y La 7 de La Rioja (sábado a las 15:30 h y domingo a las 21:30 h) que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Mario González y Hugo Cancho:
Palencia.- Puerta grande Roca Rey, Emilio de Justo, El Juli, Manzanares, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja Pablo Aguado y de vacío Morante de la Puebla y Pablo Hermoso de Mendoza
Medina del Campo (Valladolid).- Cuatro orejas Miguel Angel Perera y Emilio de Justo y ovación Juan Ortega. Y en rejones, dos Leonardo Hernández y unaAndy Cartagena y Sergio Domínguez
Sotillo de la Adrada (Avila).- Dos orejas Luis Gerpe y silencios Miguel Giménez y El Adoureño
Béjar (Salamanca).- A hombros El Capea y El Cordobés y oreja Javier Conde
Cintruénigo (Navarra).- Puerta grande Juan Leal, David de Miranda y Javier Marín
Laguna de Duero (Valladolid).-A hombros José Rojo, Carlos Aranda y Javier Orozco
Simancas (Valladolid).-Festival con dos orejas y rabo Daniel Medina, dos orejas Joselillo, oreja Fernando Tendero y vuelta al ruedo David Luguillano y Martín Ferrer
Salamanca.- Clases prácticas en La Glorieta en las que destacaron El Mene, Diego Mateos, Jesús Iglesias y Jarocho. También participaron Daniel Sánchez, Alejandro González, Saúl Sanz, Salvador Herrero, Pedro Andrés, Alvaro Rojo, Esteban Tabernero y Manuel Tabernero.
Ampudia (Palencia).- A hombros Tristán Barroso y Juan Alonso en su mano a mano sin caballos
Gavilanes (Ávila).- Dos orejas saúl Sanz, una Mario Navas y palmas Francisco Alegre
Circuito del norte.– Puerta grande Manuel Diosleguarde y Carlos Domínguez y saludos Arturo Gilio en Santoña. Y en la primera semifinal de Arnedo, a hombros Issac Fonseca, oreja y vuelta Manuel Diosleguarde y ovaciones Miguel Aguilar
Bayona (Francia).- Puerta grande Juan Leal, El Juli y Daniel Luque y oreja Emilio de Justo y Alejandro Marcos. Palmas Morenito de Aranda/
Dentro del noticiario de actualidad: A hombros Roca Rey y Pablo Aguado en Ronda (Málaga)///puerta grande Finito de Córdoba y Daniel Luque en Aranjuez// puerta grande Pepe Moral y Manuel Escribano en Utrera//A hombros Juan Ortega y Pablo Aguado en Lucena//A hombros Fernando Robleño y Adrián de Torres y oreja Lama de Góngora en Navas del Rey (Copa Chenel)// Dos orejas Gómez del Pilar en Valdepeñas// A hombros José Rojo, oreja Manuel Perera y Jorge Martínez y vuelta al ruedo Miguel Zazo en Villaseca de la Sagra (Toledo)
ENLACE PARA EL PROGRAMA DE ESTA SEMANA
Deja una respuesta