El primer fin de semana de agosto es el elegido en el calendario para celebrar las fiestas patronales de la localidad piñonera en la provincia de Valladolid que cuenta con una raigambre y sentido superior a la media en la puesta en marcha de festejos taurinos puestos en el escaparate de la llamada a los aficionados y público en general.
En esta ocasión los días 6, 7 y 8 de agosto están señalados en el calendario, no solo de la provincia vallisoletana sino en las del resto de la Comunidad para ir a Íscar a gustar de una feria taurina en donde no faltan los encierros, probadillas, capeas y toros corridos por las calles que atraen como un imán a las limaduras de hierro.
El Ayuntamiento iscariense ha puesto en manos de Pepe Amilburu la realización de esta feria 2016. Las combinaciones de cartelería son atrayentes de todo punto con la posibilidad de ver reaparecer posiblemente, si las circunstancias médicas de recuperación total se lo permiten, a Manuel Escribano quien hará el paseíllo el sábado día 6 de agosto junto a Morenito de Aranda e Iván Fandiño para despachar una corrida de Mollalta de Ciudad Real. Y la corrida extraordinaria del día de la fiesta, 8 de agosto, será en la modalidad mixta con el rejoneador Manuel Manzanares con dos toros de Lupi para rejones y cuatro de Torrealba en lidia a pie para Manolo Díaz el Cordobés y El Fandi.
Buenas jornadas las de Íscar en esta ocasión en la que dos corridas de toros celebran el estío con toda la espectacularidad que la fiesta tiene para la Villa pinariega. Íscar, por tanto, un año más abre sus puertas hospitalarias a visitantes y forasteros para disfrutar con sus gentes de unas fiestas de verano gustosas, agradables y llenas de vivencia y singularidad.
P.D. Ya es definitivo: El Cid entra en Iscar por Manuel Escribano, ante la todavía imposibilidad física de recuperación. El cartel queda definitivamente compuesto por El Cid, Morenito y Fandiño.
DARÍO DOMINGUEZ, puerta grande en Lodosa
El novillero iscariense Darío Domínguez salió ayer domingo por la puerta grande de Lodosa, tras una faena extraordinaria al novillo castaño de José Antonio BAIGORRI al que cortó las dos orejas con una faena plena de emoción y sentido de la distancia. Además el joven novillero que actuaba con merma de facultades en su mano izquierda al cortarse con la espada, tras ser volteado por el primer novillo de la tarde y pasar a la enfermería para ser cosido del corte, decidió salir a torear el cuarto de la tarde, al que realizó una soberbia faena merecedora de ese premio.
Los novillos de Baigorri, bravos y encastados, dos de ellos premiados con la vuelta al ruedo en su arrastre, hicieron las delicias de los espectadores, pues tanto Toñete como Darío Domínguez salieron triunfalmente en hombros de la plaza por sus faenas plenas de emoción, ganas y buen toreo.
Destacar la pujanza y raza del novillero iscariense que, pese a su lesión, salió a darlo todo en el que cerraba festejo, consiguiéndolo con todo merecimiento, jugando la mano con suavidad y templando la embestida del novillo, tras superar los nervios del comienzo, en cites reconocidos y aplaudidos por el público. El novillo. bravo y encastado, siguió con prontitud y nobleza las telas del iscariense, consiguiendo abrir la puerta grande del coso navarro de Lodosa.
Deja una respuesta