José María Garzón Mergelina, el empresario y ganadero taurino ha presentado la cartelería y combinación de festejos`para la feria de Íscar de 2014 en un acto público con lleno de «no hay billetes» en el salón azul del Ayuntamiento de la Villa maderera. Al mismo asistió el matador Diego Silveti que tanto predicamento tiene por estas tierras y que ha alcanzado un éxito sin discusión en la pasada feria de San Isidro de Madrid. Como se recordará Silveti salió por la puerta grande de la plaza de Íscar el año pasado. La moderación de la mesa corrió a cargo de Elena Salamanca, la periodista de Canal plus toros que realiza los apoyos y entrevistas en el palco del canal. El alcalde Alejandro García completó la mesa y explicó en su intervención por qué se había elevado la cantidad de licitación así como diversos aspectos económicos de venta y precio de los abonos que por importe de 48 euros darán derecho a ver las tres corridas de toros además de los festejos de plaza.
Destacó la labor y la propuesta de «Lances taurinos» como la mejor y más adecuada a lo planteado en el pliego, incluso con mejoras en la oferta para proceder a su concesión y adjudicación.
José María Garzón quien tiene una visión comercial de esta forma de entender y enganchar a las personas para que acudan a este segundo espectáculo de masas español, dijo en su intervención que habría un tentadero público con entrada gratuita el día 5 de julio, además de establecer contactos con establecimientos de la localidad y casas comerciales para que colaboren, sintiéndose emocionado con la respuesta de los mismos. La confianza fue la nota más destacada en la apuesta hecha por «Lances taurinos» con la declarada mejor plaza de tercera,Íscar.
Este preámbulo de la feria taurina de Íscar en este verano a punto de entrar en el calendario ha servido para dar las pinceladas del cambio y de las nuevas actuaciones de una empresa que quiere reverdecer la afición a los toros así como la asistencia del público a los festejos taurinos.
Diego Silveti se mostró muy honrado con la distinción de poder volver a esa plaza de Íscar, coqueta, funcional y acogedora y destacó la deuda que tiene con su afición que tanto le ha querido, aplaudido y apoyado.
La anécdota la protagonizaron dos mujeres que se llaman y apellidan igual y cuya papeleta con su nombre salió premiada con un abono de regalo para la feria. El número de teléfono premió a una y decepcionó a la otra, pero José María Garzón zanjó la cuestión regalando dos abonos en lugar de uno como se había anunciado, lo que entusiasmó a ambas mujeres; decisión muy aplaudida por la concurrencia.
Los carteles de Íscar están confeccionados con un criterio muy adecuado al momento en que se vive actualmente, lleno de dificultades y logrando e intentando dar lo mejor posible al espectador, al aficionado y al público en general.
Tras el acto se sirvió un vino español.
Deja una respuesta