La empresa SUERTE NATURAL, que dirige José Jesús Cañas y el Ayuntamiento de Íscar, presidido por Alejandro García Sanz, extraordinarios aficionados ambos a la fiesta de toros, han puesto en marcha un Festival Taurino para este sábado día 17 a las 6 de la tarde en el coso de la localidad pinariega. Una cubierta que dará a buen seguro más posibilidades al recinto para que los diestros Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Francisco Rivera y el vallisoletano Leandro, además del novillero cuellarano Javier Herrero, lidien seis toros de la ganadería gaditana de Salvador Domecq y un séptimo ejemplar de la ganadería palentina de Simón Caminero para el novillero.
El festejo estará amenizado por la banda de la Asociación Musical Iscariense, y costará 25 euros la entrada general de tendido; 20 euros para las jubilados y los 10 euros de entrada para niños.
Según nuestro amigo Cruz Catalina «la historia del coso taurino iscariense comienza en el año 1966, un poco antes de que se fraguara el cambio de fecha de las celebraciones festivas del mes de septiembre al mes de agosto, cuando después de meses de dudas e indecisiones, la corporación municipal dio la autorización al empresario local Isabelo Caviedes para poner en marcha su idea de construir una plaza de toros fija en la zona sur del casco urbano, que sustituyera a los tradicionales tablados de madera que cada año se instalaban en la Plaza Mayor para la realización de los festejos taurinos. El proyecto actual ha transformado totalmente el anterior coso, cuyo único uso era el taurino, en un edificio donde se desarrollen actividades de muy diversa índole, así como usar el anillo exterior de la nueva planta para equipamientos públicos que permitan un uso diario del inmueble. Las obras han supuesto una inversión de 2,5 millones».
Un recinto con historia que abre la temporada en la provincia de Valladolid con la empresa que rige los destinos de la plaza en estos momentos, SUERTE NATURAL, adjudicataria de los festejos taurinos y cuyos beneficios del anunciado festival irán destinados favor de la fundación benéfico social Santa María de los Mártires.
Deja una respuesta