Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Javier Conde, por bulerías toreras en Rioseco

abril 6, 2013

Javier Conde, por bulerías toreras en Rioseco

javier conde portadaEl torero Javier Conde ha cortado dos orejas y rabo al novillo de Albarreal, lidiado como regalo del ganadero a la organización, tras la petición del diestro y una faena en la que el duende gitano apareció gracias a sus muñecas y danza  acompasada de piernas en varios momentos de la lidia, entusiasmando al público que lo aplaudió con fuerza en una tarde fría en lo climatológico aunque soleada. Sus compañeros de cartel Manolo Sánchez y El Cid cortaron dos orejas cada uno, Juan Mora, una y el novillero Juan Millan otro apéndice, yéndose de vacío Finito de Córdoba.

Con algo menos de media plaza de espectadores en los tendidos del histórico recinto taurino del Coso del Carmen para presenciar este festival a beneficio de la Asociación española contra el cáncer y los momentos de cante flamenco que amenizaron las faenas junto a la banda de música de Rioseco, se lidiaron siete utreros de Albarreal, descastados en general y mansos a excepción del castaño quinto, bravo, y el regalado séptimo, rajado pero con movilidad, para Juan Mora, oreja; Finito de Córdoba, aplausos; Manolo Sánchez, dos orejas; Javier Conde, silencio en el cuarto y dos orejas y rabo en el séptimo; El Cid, dos orejas y el novillero Juan Millán, oreja.finito javier conde rioseco8 trincherazo de juan mora

Este festival destinaba sus beneficios a la Asociación local de la Lucha contra el cáncer, pero no ha contado con algo fundamental que es el público. No obstante los pocos espectadores que se abrigaron y fueron al festejo se sacudieron el sopor casi en la última parte de la corrida. Los comienzos fueron realmente desesperanzados pues el ganado de Albarreal  ni venía con fuerza, ni con raza. Menos mal que, poco a poco, y a medida que iba cayendo la tarde, la mejoría se hizo notoria en el resultado artístico.

Y vamos con el fandango adelante para que su composición se adecúe a las circunstancias.

Abrió plaza Juan Mora recibiendo al torete con unos lances animosos en el tercio precursores de otra cosa y al dar una voltereta el animal con costalada tremenda incluida tras la media del torero, prácticamente se acabó lo que se daba. Y digo esto porque con la muleta intentó colocarse, citar y realizar faena que a la postre resultó vulgar. Una estocada contraria tras pinchazo y una oreja para el torero de Plasencia.

Finito actuó a continuación. Recibió con unos lances a pies juntos al burel, manso como su hermano, y aculándose en tablas en cuanto se vio sometido por el diestro. La estocada trasera y desprendida despidió la faena, saludada desde el tercio.

Y siguió Manolo Sánchez, con otro albarreal de Zufre algo más escurrido de carnes, lo que seguramente le hizo mejorar en movimiento, pero con poca fuerza, doliéndose en el estupendo par de banderillas que le colocó Conrado. Manolo estuvo muy entregado en su faena aunque el toro le achuchó, con colada, en un par de ocasiones, muy bien resuelto por el rubio torero vallisoletano. Tapándole el defecto de falta de raza y de querer irse de la cara, Manolo sometió al animal con unos buenos pases de muleta por ambas manos. Especialmente se gustó en los de cierre de faena, humillado el torero y humillando al toro por bajo, Manolo estuvo impecable técnicamente y por aquello de quien tuvo retuvo, logró la estocada que mandó al desolladero al animal, una vez desorejado por partida doble. Vuelta al ruedo aclamada y premiada con flores y gorrillas camperas que agradeció el diestro vallisoletano con una sonrisa. Hasta la voz de un chusco salió del tendido pidiéndole que volviera a vestirse de torero. javier conde

Y salió Javier Conde, ataviado con traje, corbata roja y sombrero de ala ancha, agitando el cuerpo, la mente y el alma. Poco pudo hacer, pese a brindárselo al respetable, y echar el cante un cantaor flamenco desde el tendido dedicándole el palo al diestro que se las veía canutas para hacerle embestir. Tanto que el animal se echó derrengado y abochornado sin más historia. El torero se dirige a la Presidencia y pide el sobrero. Unos minutos después, por megafonía se anuncia que al acabar la lidia del sexto, se soltaría el sobrero, regalado por el ganadero, a petición del diestro.

Manuel Jesús El Cid, con el mejor animal del encierro onubense, al que el picador hizo un ojal en la paletilla, pues venía lanzado antes de lograr el puyazo, brindó al público y por ambas manos hizo una faena muy suya, muy templada y citando sobre todo los naturales de verdad, con la mano en el medio del estaquillador y templando con gracia y vistosidad. En uno de los pases, fue volteado por la res que le tuvo en el aire un instante interminable. Rápida la cuadrilla se llevó al toro y el torero, sin mirarse siquiera si estaba o no herido, siguió toreando esta vez con mayor entrega y coraje. Su desplante final al tendido fue muy aplaudido y lograda la estocada  el Presidente de la corrida, en esta ocasión Luis Vila, ordenó al alguacilillo José Antonio Perrote  se le entregaran las dos orejas al de Salteras.

Juan Millán, el novillero, también brindó al público el ensillado y feo torete que le tocó lidiar. Fue cogido sin importancia al comienzo de su toreo por la izquierda, al quedar prácticamente  destapado y a merced del toro. Juan Millán estuvo en novillero, con ganas e interés por hacer las cosas bien, pero la falta de oficio al haber comenzado ahora mismo la temporada, no le permitieron el triunfo como él hubiera deseado. No obstante, este muchacho fue premiado por su tesón con una oreja.

Y llegó el regalo, nunca mejor dicho, al espectáculo, el broche de cierre a cargo de Javier Conde, torero gitano, de movimientos y nervios, artista y agradecimiento, inspirado por el cante flamenco y un sentimiento torero característico de este hombre quien a la mitad de su faena se dirigió al tendido donde estaba el maestro de Villalpando Andrés Vázquez, para tirarle su sombrero y dedicarle los momentos finales de la misma, llena de majeza, diferente, hasta en el giro de los talones cuando el toro se lo permitió y asumiendo el espectáculo por encima de todo.

El toro en el primer viaje había derribado en varas más por el traspiés del equino que por la fuerza del animal e impulsar a una costalada al caballo y al caballero. Repuesto el varilarguero en la montura, le recetó con cierta ira al novillo una vara, menos  mal que apaciguada por la imperiosa orden del diestro al picador. rioseco juan mora Juan Millan

Javier Conde con la muleta toreó al utrero con sus movimientos característicos, giros y temblores de bailarín que hacían las delicias del público, animado por el micrófono del cantaor que pidió el rabo para el torero malagueño tras lograr una estocada recibiendo que asomó por la barriga del novillo.

En resumen, un festival este de Rioseco entretenido sobre todo a partir del tercero de la tarde y un sentimiento torero por bulerías, extraño por estas tierras, pero gustoso y atrayente, a cargo de Javier Conde, torero de duende gitano, que dio un espectáculo diferente y embrujó a los espectadores que acudieron a verlo torear, a él y a sus compañeros, a la plaza de la Fundación de Sancti Spiritu de Rioseco.

Fotos: José Fermín Rodríguez

publico rioseco

arrastre manolo s manolo

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.