El escritor y periodista salmantino, aunque vallisoletano de adopción y trabajo, José Delfín Val Sánchez, será el encargado de pronunciar el Pregón taurino de Valladolid en su segundo año de convocatoria. Dicho acto se llevará a cabo en el Teatro Zorrilla de la capital el día 7 de abril a partir de las 8 de la tarde y está organizado por VALTAURO, la empresa concesionaria de la explotación de la plaza de toros vallisoletana. Este pregón que se enmarca dentro de una reivindicación del componente cultural y tradicional de la tauromaquia, tendrá como complemento la presentación de los carteles de la feria de San Pedro Regalado y se avanzarán las noticias de la próxima Feria en honor de Nuestra Señora de San Lorenzo.
José Delfín Val Sánchez, conferenciante ameno, escritor agudo y señorial, periodista radiofónico fundamentalmente, heredero de una saga familiar en la que su padre fue director de la Hoja del Lunes y Redactor jefe del Adelanto de Salamanca, emprendedor de singladuras etnográficas, enamorado e inquieto investigador de la cultura popular vallisoletana ha publicado hasta hoy 22 libros de muy diverso contenido temático que van desde la investigación histórica y artística hasta la gastronomía, desde la música tradicional a la biografía, desde los apuntes históricos de Valladolid al libro de viajes, desde la Semana Santa a, por supuesto, la tauromaquia.
Ha sido locutor de Radio Cadena Española y Radio Nacional de España, donde ejerció durante años la crítica taurina, y en la actualidad es articulista de El Mundo-Diario de Valladolid, El Adelanto de Salamanca y varios diarios digitales.
Es además, desde 2009, académico de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.
José Delfín Val marca toda una época donde el ingenio, al investigación, la profesionalidad y las cosas bien hechas dan sentido y dignifican la vida de un hombre.
Recordamos a nuestros lectores que el año pasado el I pregón pronunciado también en el Teatro Zorrilla fue dicho por Fernando Fernández Román.
Valtauro comienza así, un año más, su andadura por llevar al aficionado más aspectos culturales relacionados con la tauromaquia para que sean conocidos por todos.
Deja una respuesta