Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / José Delfín Val torea con gracia e ingenio las historias de Valladolid

diciembre 28, 2011

José Delfín Val torea con gracia e ingenio las historias de Valladolid

Con alegría sincera y extrañada abro el paquete que me acerca Correos el día de los Inocentes remitido desde Valladolid por mi amigo José Delfín Val, salmantino pero vallisoletano adoptivo de hecho, vida y derecho, contador de historias del pueblo liso y llano que le hacen ser casi el Tostado de estos menesteres.

La letra del sobre y la firma de Pepe Delfín siguen teniendo para mí carácter de reverencia, aprecio, sombrerazo y venia, por lo que la reticencia del día señalado para bromas y cuchufletas se me esfuma entre los dedos. Abierto el envoltorio, un libro titulado «Historias notorias de Valladolid» y una tarjeta con un abrazo y la rúbrica del académico.

Se me alegra la pajarilla y esbozo una sonrisa recordando al hombre con el que compartí en algunas ocasiones programa de radio en la Voz de Valladolid e idas y venidas culturales con historias de mi pueblo que él siempre me escuchaba con respeto y gusto.

Prácticamente en unas horas repaso todos y cada uno de los 89 relatos recogidos y que fueron publicados por el periódico El Mundo de Valladolid. De esta manera las «flores de un día» que son los artículos aparecidos en la prensa, quedan grabados, soportados y reunidos en una colección estupendamente editada por la Editorial de Urueña S.L. Castilla tradicional.

José Delfín que no sigue la norma de cabecera del literario «El Mirlo» soltándose los domingos y achantándose el resto de la semana es un personaje singular para la historia más popular y periodística de Valladolid, marca precisamente una época en la ciudad del Pisuerga de esfuerzo, trabajo, profesionalidad e investigación, dando ejemplos constantes a los demás como el comentado.

Escribe sobre toros porque él se puso delante de una vaca, cuando joven, allá por su tierra de Salamanca, donde Arranz o en casa de Alipio o de Antonio Pérez. Y sabe lo que dice y a qué se refiere. Así me ha gustado sobremanera releer la becerrada de los carniceros de 1909, el toreo es baile o el toro de la Vega de Tordesillas, las hazañas ecuestres del indio Raimundo o el apunte sobre la ganadería de Raso de Portillo. Y también escribe de todo, sea divino o humano. En fin un ramillete de flores que mágicamente han echado pétalos nuevos, fragancia del tiempo y divulgación persistente.

«Las historias notorias de Valladolid» son lectura rápida y recordatorio ameno vallisoletano y han sido para mí el mejor regalo de Navidad de un amigo que sé me aprecia y estima. Por eso lo recomiendo desde aquí. Gracias, Pepe Delfín y que Dios te proteja.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.