Niños de pueblos vallisoletanos como Torrelobatón, Castrodeza, Barruelo, Torrecilla de la Abadesa visitaron las dependencias del Museo del toro de Valladolid y la plaza de toros, acompañados por sus profesores y con Joselillo, el diestro vallisoletano que pudo disfrutar de una increíble mañana con ellos enseñándoles, aprendiendo, preguntando e interesándose por el toreo, y cómo no, jugando a los toros.
Participativos siempre e increíbles los pequeños dieron felicidad absoluta, y los profes, contentos también, pusieron un granito más para dar a conocer la grandeza de lo que tenemos, la Fiesta de los toros. El diestro recibió unos dibujos de los mas pequeños, emocionado y contento. Para él fue el mejor trofeo que ha recibido. la mejor y más gustosa oreja simbólica.
Joselillo de esta manera sale por la puerta grande de Valladolid, una vez más, al dedicar su tiempo a difundir la Tauromaquia entre los más pequeños, haciendo prosélitos e impartiendo doctrina didáctica y agradable tan unida a nuestros pueblos, desde tiempos pretéritos.
Joselillo ha dado muestra aquí de la valía que atesora no sólo como torero, sino, y lo que es más importante, como divulgador activo de la fiesta de toros.
Los alumnos del CRA Padre Hoyos de Torrelobatón y su profesora responsable Ángela Garrido entregaron al diestro unos dibujos confeccionados por ellos mismos en la educativa y singular jornada vivida en las dependencias del Museo del Toro de Valladolid.
Deja una respuesta