El grupo A dos velas es el encargado de poner la nota y sintonía musical a la canción «Ciudades taurinas» de la Red Iberoamericana para ilustrar musicalmente este proyecto que echará a andar mañana mismo a eso de las ocho de la tarde en el castillo gaditano de San Marcos y en el que se nombrará embajador al torero Juan José Padilla, el ciclón de Jerez.
Según información recogida del Diario de Cádiz, tras la adhesión de figuras y entidades españolas procedentes de muy diversos ámbitos a la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas, el próximo en firmar su adhesión como embajador de la misma será el matador Juan José Padilla. El torero jerezano es uno de los más destacados matadores del escalafón nacional, reconocido en todas las plazas tanto españolas como internacionales. Nacido en Jerez el 23 de mayo de 1973, tomó la alternativa en la Plaza de Toros de Algeciras el 18 de junio de 1994 siendo su padrino Pedro Castillo y como testigo El Niño de la Taurina.
Estas actividades propuestas con el ánimo de difundir la Tauromaquia y todo lo que ella conlleva suponen un acercamiento e interés de los protagonistas más directos de la fiesta para fomentar la actividad torera y taurina. Dicen que la Red Iberoamericana de Ciudades Taurinas tiene la unión de distintas personalidades e instituciones y que servirá para convertir a la figura del toro en un auténtico motor del turismo, el comercio y la economía de las ciudades.
Todas las ideas bienvenidas sean. Ahora es preciso ponerlas en práctica, ejecutarlas y mantenerlas si sirven a la causa taurina, porque sin aportaciones que den la medida y palíen las necesidades, lo que nace con furia y fuerza, si no se mantiene en la constancia, no tardará tiempo en desaparecer del mapa y de la vida de las personas. En todo caso, la decisión de nombrar a Padilla embajador de las ciudades taurinas, una relación y nómina cada vez más amplia de cuantos aficionados se han dado cuenta que la promoción de la Tauromaquia debe hacerse con sentido, con fe, con rotundidad y con fortaleza frente a las dificultades.
Juan José Padilla es un hombre bueno, torero de prestigio y prestigiado, que ha superado con trabajo, dedicación y mucho sacrificio su tragedia humana inferida por un toro allá en la plaza de Zaragoza, mostrando a todos que si se quiere, se puede. Tan solo hace falta fuerza de voluntad, paciencia y constancia, mucha constancia.
En resumen. No podía tener incluido esta Red Iberoamericana de ciudades taurinas a un mejor personaje como hombre y torero que a Juan José Padilla.
Fotos: José SALVADOR/ Fermín Rodríguez
Deja una respuesta