Llegó Juan José Padilla a Toro para apoyar la gran final del bolsín taurino «Tierras de Zamora» en su sexta edición que organiza y promueve el Foro taurino de la Ciudad de doña Urraca, vio, ayudó y convenció a los diez muchachos que aspiran a ser toreros y tienen como meta alcanzar la profesión de matador de toros. Diez novilleros finalistas tentaron las vacas de Simón Caminero, ganadero que trajo unas eralas bravas y acometedoras que sirvieron al espectáculo y a este examen final del VI Bolsín.
Carlos Enrique Carmona; Juan Collado; Manuel Diosleguarde; Carlos Domínguez; Leandro Gutiérrez; Ismael Jiménez Rojas; Raúl Montero; David Moreno; José Luis Vega y Adrián Villalba Mora, junto al picador Javier Bastida, vestidos de corto aparecieron en el histórico, impresionante, señorial y bellísimo coso de Toro, vestidos de corto y precedidos en su paseíllo por el maestro director de lidia Juan José Padilla, ese torero grande y aguerrido, bondadoso y señorial, cabal y valeroso; los muchachos pisaron el piso seco y cuidado del coso toresano, justo al lado mismo de ese corral de comedias y Teatro Latorre en donde el juego con el toro marca con su historia y su grandeza a quien torea en él.
En esta ocasión los integrantes del Foro taurino de Zamora han dado muestras una vez más de hacer las cosas bien, con seriedad, profundidad y amor a la Fiesta de toros a la que vienen dignificando año tras año.
Difícil y complicado lo tienen los miembros del Jurado que valoran las intervenciones de los aspirantes a torero, finalistas en este bolsín, pues ya desde el arranque del festejo, seguido desde las gradas y andanadas de los tendidos, el nivel y preparación de los chicos era más que destacado.
Las vacas de Simón Caminero, presente en la tienta, junto a su hijo Pedro que es quien lleva ahora mismo las riendas de una ganadería cuyas reses pacen a la abrigada de una orilla del Carrión en la palentina ciudad de Carrión de los Condes, dieron juego extraordinario, en especial las tres primeras. Una de ellas, la lidiada en cuarto lugar perdió las fundas de sus pitones tras impactar contra el peto y las maderas de la plaza, desluciendo un tanto la actuación de los dos novilleros que debían mostrar sus fundamentos.
La última de las vacas fue toreada por Juan José Padilla, brindándosela a los muchachos participantes y a los que dirigió como Director de Lidia en esta final del Bolsín «Tierras de Zamora».
Actuaciones y actitudes como esta vivida en Toro en una tarde espléndida de tiempo hacen que el vivero de los futuros toreros siga brotando con pujanza y esperanza.
FOTOS: José FERMÍN Rodríguez
MANUEL DIOSLEGUARDE, GANADOR DEL BOLSÍN
El novillero de la Escuela taurina de Salamanca, Manuel Diosleguarde ha sido declarado triunfador del Bolsín «Tierras de Zamora». En segundo lugar ha quedado Juan Collado, de la Escuela de Tauromaquia madrileña de Navas del Rey y como tercer clasificado, Raúl Montero, de la Escuela de Salamanca.
Los tres triunfadores serán premiados con la actuación en una novillada sin picadores, según han declarado desde la misma organización del Bolsín.
Manuel Diosleguarde causó sensación en la primera de las vacas de Simón Caminero lidiadas en Toro en la jornada final de dicho certamen.
Poco a poco resurgen renuevos en este abanico de novilleros que se integran con el tiempo en la nómina de los toreros.
Enhorabuena a la Escuela taurina de Salamanca, sitio de donde provienen dos de los triunfadores.
Deja una respuesta