Que hay algunas personas dedicadas a poner encima de la mesa aportaciones singulares para la promoción y el fomento de la fiesta de toros es indudable. Este es el caso de Vidal Pérez Herrero que, con la editorial madrileña Temple y el esfuerzo particular del director así como con las aportaciones, gratis et amore, de los colaboradores, ven hecho realidad un anhelo que los aglutine y une en torno a la genuina fiesta de los toros.
Tuve la fortuna de colaborar en una de ellas, la dedicada a la Tauromaquia en Castilla y León, hace algunos años y luego he seguido adquiriendo sus ediciones hasta que la manejable y más práctica, aunque no de tanta calidad como la agenda, denominado «Dietario taurino» de Picamils más cercano al profesional y con estupenda información de contactos me apartó de su revisión y lectura.
Hoy mismo sale la XXIII edición de esta Agenda ininterrumpidamente y, para conmemorar la efeméride, se celebra en Zamora un acto cultural en el que intervendrán, además del propio Vidal Herrero, el diplomático venezolano William Cárdenas y la periodista zamorana Ana Pedrero, en colaboración con el Foro taurino zamorano.
Vidal Pérez es un hombre con quien compartí mesa de explicación al público en una de las aportaciones de su Agenda al interés general junto con el doctor Alberto Pizarro quien también dedica parte de su tiempo a las publicaciones taurinas y costumbristas toreras en el antiguo casino de la Ciudad de los Almirantes, localidad en donde hoy radica la Escuela taurina de Rioseco. Y Vidal lleva toda una vida dedicada a la noble causa de la difusión, engrandecimiento y fomento de la fiesta de toros.
Y todo esto empezó cuando en una de las ferias del libro en Guadalajara (México) encontró un dietario referido a temas taurinos y a raíz de este hecho preparó un libro agenda que recogiera la historia y las tradiciones de nuestra fiesta taurina, centrándose principalmente en el arte del toreo y sus valores histórico artísticos y culturales no solamente en España sino también en la América hispana, Francia y Portugal.
La Agenda taurina de Vidal Pérez es un referente vivo, negro sobre blanco, de muchas vicisitudes de la Tauromaquia y por tanto imprescindible para el público conocerla.
Foto: José FERMÍN Rodríguez
Horacio Reiba dice
Mil gracias desde Puebla, México, por aportar tanto y tan bueno a la tauromaquia internacional.