Otra vergüenza más y cada vez iremos conociendo más y más, dada la doblez coyuntural que suelen presentar muchos políticos ante las peticiones antitaurinas. Ellos que dirigen y son el poder legislativo y el ejecutivo de las normas con que la convivencia entre personas se plasma en un documento, que cuando interesa no es más que papel mojado, inútil pérdida de tiempo y desprecio absoluto o por el contrario las tablas de la ley inviolable que debe cumplir todo quisque, están perdiendo el oremus y obligando a muchos ciudadanos a tomar partido abierto contra esas arbitrariedades, robos y saqueos, decisiones espúreas y anormales con que les quieren maniatar.
Carmen Moriyón, médico, perteneciente al partido Foro Asturias, alcaldesa de Gijón desde 2011 con el apoyo del partido popular que dejó su trabajo en la sociedad médico quirúrgica como responsable de la unidad de cáncer de mama en el hospital de Cabueñes para dedicarse a la política, ha prohibido a los organizadores de una clase práctica para niños que se convocaba en Gijón, con motivo de su semana de fiestas y en la que participaba el diestro Miguel Ángel Perera. Por las presiones antitaurinas, dicen, que han reclamado al Consistorio impidiera que esa Clase práctica se llevara a cabo.
La empresa Circuitos taurinos que dirige el vallisoletano Carlos Zúñiga es la encargada de organizar en la plaza del Bibio de Gijón la feria taurina en honor de Nuestra Señora de Begoña y en su catálogo de actividades anunció esta Clase práctica para niños en una actividad más de fomento a la tauromaquia, de respeto y amor por una profesión y actividad artística, hoy tan denostada y criticada por otra parte de la sociedad, con elementos muy vocingleros, chillones, maleducados, irrespetuosos y soberbios impositores de sus criterios a los demás por la fuerza, por el insulto e incluso por la agresión y la violencia.
Mientras que los taurinos reciben insultos y amenazas cuando acceden a una plaza de toros por algunos grupos violentos, bien protegidos por la fuerza pública, aquellos no pagan con la misma moneda sino con no hacer aprecio que, según decían las consejas de antaño, es el mayor desprecio.
No es posible ni lógico que desde la dirección municipal se impidan estas actividades públicas que no tienen otra conformación que enseñar a los niños el manejo de los trastos y explicarles sencillamente los fundamentos de la Tauromaquia. Por cierto protegida por la Ley, declarada bien de interés cultural e incluso Patrimonio del acervo cultural de España, Portugal, Francia y países de Hispanoamérica.
Esta decisión del Ayuntamiento de Gijón prohibiendo la clase práctica de Perera ante los niños, escondiendo como con reparo la actividad taurina, supone una muesca más, un baldón nefasto y una consideración que debe tenerse en cuenta, de momento, por los taurinos de aquella localidad cuando lleguen las elecciones municipales y cada ciudadano deba elegir a sus representantes. De todos modos, los munícipes que han apoyado esta prohibición seguramente estarán luego tan ricamente viendo las corridas de la feria en el cómodo, sombreado y atendido callejón de la plaza. Y es que la hipocresía es una virtud en los tiempos actuales.
UFTAE dice
Excma. Sra. Doña Carmen Moriyón
Alcaldesa
Plaza Mayor, 1
33201 GIJON (Asturias)
Madrid, 4 de Agosto del 2014
Excma. Sra.:
Desde de la Unión de Federaciones Taurinas de Aficionados de España, órgano que entre sus miembros cuenta con el mayor número de entidades que representan al colectivo más importante de aficionados de España, se dirige a Vd., mostrando su total disconformidad, con la prohibición por parte del consistorio que preside, de la exhibición de toreo de salón a cargo del matador de toros Miguel Ángel Perera, una de las figuras más representativas del toreo actual, actividad programada en la Playa de San Lorenzo para el día 12 de Agosto, coincidiendo con la importante Feria taurina que se celebra en el histórico coso de El Bibio de la ciudad de Gijón entre el 11 y el 18 del presente mes.
Acudimos a Vd. como, representante de los ciudadanos de Gijón independientemente de su ideología, edad o condición social, para expresarla nuestra más enérgica protesta por la referida prohibición de una actividad que afecta a la libertad de elección de las personas, con el agravante en este caso que principalmente a los menores son lo más afectados, y que va en perjuicio de las mayorías favoreciendo de unas irrespetuosas minorías.
Como usted sabrá, el 12 de noviembre del pasado año, se aprobó la Ley 18/2013, que declara la Tauromaquia como Patrimonio Histórico Cultural y común de todos los españoles. Por lo que reiteramos nuestro total y absoluto rechazo, a dicha medida prohibitiva, en la que se vislumbra falta de firmeza y criterio por parte del Ayuntamiento contraviniendo los principios del citado texto legal.
Desde nuestra Unión, nos ponemos a la entera disposición de la Federación Taurina del Principado de Asturias, de la totalidad de colectivos de asociaciones y aficionados, verdaderos garantes y defensores del Patrimonio Cultural Taurino del Principado, máximos afectados por la prohibición, solicitando a Vd. y a la corporación municipal que preside, dejar esta, sin efecto y que se pueda celebrarse la exhibición de toreo de Salón en el marco de la incomparable Playa de San Lorenzo el próximo día 12.
Con mi mayor respeto y consideración, la saluda atentamente,
Fdo. Jorge Fajardo LIñeira
Presidente
ANDRÉ VIARD dice
CARTA ENVIADA POR ANDRÉ VIARD AL CONCEJAL DE FESTEJOS DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN.
Estimado Sr. Fernando Couto:
Cuando tuve el gusto de conocerte, el día que vine a dar el pregón anunciador de la Feria de Gijón 2014, no me podía imaginar que días después el Ayuntamiento de Gijón me iba a dejar en evidencia de tan mala manera.
¿De qué sirve, estimado Fernando Couto, que yo venga a alabar el trabajo realizado por una empresa y una afición muy comprometida con la feria de la Santa Begoñina y la ayuda que recibe por parte del Ayuntamiento, en una región donde los movimientos antitaurinos son muy activos, si días después este mismo Ayuntamiento les da la razón a aquellos?
¿Qué habéis pensado? ¿Qué se trata de una muchedumbre peligrosa por la tranquilidad de la Ciudad? Pues permíteme decirte que estáis equivocados. Se trata de una minoría, activa, eso sí, pero en absoluto representativa de la ciudadanía de Gijón. Lo pudiste comprobar el día del pregón: delante de la puerta del Museo del Ferrocaril donde se presentó la Feria de Begoña, vinieron cuatro chavales a protestar. Y dentro, estábamos seiscientos.
¿Por qué os habéis asustado de tal manera, hasta el punto de atentar a una libertad cultural fundamental? ¿Para comprar la paz, o para no perder votos? En cualquier caso estáis equivocados: habéis cedido delante de una amenaza eco-terrorista, provocando que vuestra renuncia sea interpretada como una prueba de debilidad; y habéis dado de la democracia una imagen muy devaluada: que esta gente pueda manifestarse en contra de lo que no le gusta es normal, pero que para complacerles el Ayuntamiento de Gijón prohíba a los aficionados reunirse en paz para torear de salón, no lo es, y menos en un país que acaba de inscribir la Fiesta en su Patrimonio Histórico y Cultural.
Estimado Fernando, no dudo de que esta mala decisión ha sido causada por un estudio precipitado de la situación, y te ruego, en nombre de miles de aficionados de tu ciudad, de tu país y del mío, de volver a estudiar de qué manera esto se puede solucionar.
De no hacerlo, vais a animar a todos los liberticidos a actuar en contra de cualquier cosa, sabiendo que basta con mandar unas decenas de correos electrónicos de cualquier lugar del Mundo al Ayuntamiento de Gijón para que se eché para atrás.
¿Es esta la imagen que queréis dar de la Democracia en general y de vuestro Ayuntamiento en
particular frente al facismo? Estoy seguro que no, y estoy convencido de que el día 12, en Gijón, si os detenéis a pensarlo bien, los aficionados y los chavales podrán torear de salón en la playa con Miguel Ángel Perera.
Un abrazo,
André Viard
Presidente del Observatorio Nacional de las Culturas Taurinas de Francia.