Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La carta de Sebastián Castella: Todos los aficionados deben leerla

agosto 10, 2015

La carta de Sebastián Castella: Todos los aficionados deben leerla

castella
Sebastián Castella. Foto: José FERMÍN Rodríguez/archivo Federación taurina de Valladolid

Sr. Director:

Mi nombre es Sebastián Castella y soy matador de toros. Sé que en los tiempos que corren no es la mejor carta de presentación, pero precisamente por eso me dirijo a usted, cansado de que los toreros nos hayamos convertido en moneda de cambio política y nuestra imagen sea vilipendiada día tras día en el panorama informativo.

Soy francés, afincado en España desde hace casi veinte años. Siempre he admirado a los españoles como pueblo que, históricamente, ha defendido y luchado por su libertad. Y ahora, sinceramente, no lo reconozco.

Cada día presencio con estupor cómo se vulneran derechos fundamentales que, como ciudadano europeo, me corresponden: el derecho a la libertad y la seguridad que reconoce el artículo 6 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea; el derecho a la libertad de pensamiento recogido en el artículo 10 del mismo documento; el derecho a la libertad de expresión y libertad de las artes amparados por los artículos 11 y 13 de dicha carta; o la prohibición de cualquier tipo de discriminación reconocida por el artículo 21 de ese mismo documento.

Si de las leyes españolas hablamos, como ciudadano francés residente en España me irrita ver cómo se vulneran diariamente, cuando al toreo se refiere, los artículos 14 (“Los españoles son iguales ante la ley”), 18 (“Se garantiza el derecho al honor”), 20 (“Se reconocen y protegen los derechos […] a la producción y creación artística”) ó 35 (“Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”).

Porque, en efecto, aquellos que estamos en el mundo del toro, como profesionales o como aficionados, somos ciudadanos de segunda, a quienes se nos cercena nuestra libertad de expresión y creación artística en nombre de una presunta corriente animalista que no encierra más que una persecución política e ideológica. Se vulnera nuestro derecho al honor acusándonos día tras día de “asesinos” y se nos priva de nuestro derecho al trabajo cerrando plazas por capricho de quienes, enarbolando la supuesta bandera de la progresía, se creen en el derecho de arrebatarle la libertad a un pueblo que necesita gobernantes que gobiernen por y para todos, incluidos los que les gustan los toros, que somos unos cuantos millones por toda España.

El problema, Sr. Director, es que está mal visto decirlo. Pero o se acaba el tiempo de la vergüenza o se acabará el nuestro. Y primero cercenarán nuestra libertad, y después seguirán muchas otras. Por eso desde estas líneas quiero hacer un llamamiento no solo a los aficionados a los toros o a los que alguna vez han pisado una plaza, sino a todos aquellos que quieren un país libre, libre de verdad: vamos a juntarnos, a darnos la mano; vamos a alzar la voz y a decir con orgullo que queremos ejercer nuestra libertad para ir a los toros sin que nos acorralen en las puertas de las plazas; para decir que nos gustan los toros sin que nos llamen asesinos. Porque hoy son los cosos taurinos, pero mañana será cualquier otra manifestación artística que no les caiga en gracia. El pensamiento único es así.

El toreo no es de izquierdas ni de derechas. No es político. Es de poetas, pintores y genios. De Lorca y de Picasso, dos artistas poco sospechosos de fascistas ni asesinos. Es del pueblo.

Salgamos del armario y llenemos las plazas. Tomemos las calles. Son tan nuestras como de los prohibicionistas. Y nosotros somos más. Y podemos gritar más fuerte.

Diría que es la hora de indignarse, pero no quiero usar palabras manipuladas de antemano. No hay mayor verdad que la de un hombre ante un toro bravo. En nuestra mano está que no nos la quiten.

Atentamente,

Sebastián Castella

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / carta, castella, tauromaquia, toros 15 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

Comentarios

  1. Pepita Ramirez dice

    agosto 11, 2015 en 9:48 am

    Soy de Albacete ciudad con gran afición al arte del toreo, de nuestra tierra han salido grandes figuras del toreo y como gran aficionada apoyo totalmente las palabras del maestro Castella.
    Muchas gracias Maestro

    Responder
  2. Pilar Gonzalez Perez dice

    agosto 11, 2015 en 11:32 am

    No queremos que vulneren nuestras leyes, estoy totalmente de acuerdo con las palabras del maestro Castella.
    Muchísimas gracias maestro y……¡al toro!

    Responder
  3. mafia guadalupeño martinez gonzalezl dice

    agosto 11, 2015 en 2:11 pm

    Tiene mucha razón éste gran torero !! Dejen de llamar a los toreros asesinos ya que hay verdaderos asesinos y nFie dice nada !! En México la estamos pasando muy mal económicmente y la peor crisis que estamos viviendo !! Matar a tu pueblo dehMbre con tantas mentadas reformas eso es ser un asesino !!! Dejen ya a la fiesta en paz hay cosas mas importantes que resolver en los países !!! Su política es barata y asquerosa !! Felicidades maestro por su valor ,siempre lo GE admirado ahora es mi ídolo **!! Enhorabuena !! Y ojala y tenga replica su carta !! Un saludo desde México !!

    Responder
  4. Pedro dice

    agosto 11, 2015 en 4:34 pm

    Me parece demencial coger como estandarte la libertad puesto que en ningún momento se está privando a nadie de ella. Como torero que eres me parece correcto que defiendas lo que haces pero cometes un grave error a la hora de atacar a aquellas instituciones que eliminan su apoyo al toreo. La tauromáquia está recogida como arte en la RAE, «al arte de lidiar toros», lo que no lleva implicito que se mate al animal lo cual es la causa de toda esta polémica. El mundo avanza y no se detiene, el toreo es un arte que cada vez tiene menos apoyo, mas detractores y aun más gente que «ni le va ni le viene», al igual que cierran emblemáticos cafés o grandes marcas el toreo o evoluciona o se pierde…es cuestión de gustos. Así que o evolucionais hacía algo que le guste al público u olvidaros de seguir recibiendo ayudas por parte de las instituciones públicas porque este país tiene problemas más serios.

    PD: Que un francés tenga que venir a apoyar a los toros dice mucho de la situación del toreo.

    Responder
    • Angel mancha dice

      agosto 11, 2015 en 11:57 pm

      Toros es la fiesta nacional de España y es un orgullo que un maestro francés la defienda!!!
      Que gracia tenéis los anti taurinos, no sabéis respetar y creéis que todos somos iguales! Y te vuelves a equivocar pensando que los taurinos somos pocos, España es taurina pero también es tonta por permitir que necios se metan con nuestra fiesta y por ende con nuestro patrimonio sin ni tan siquiera una multa,,,,

      Responder
    • Carlos dice

      agosto 13, 2015 en 1:00 am

      Pedro, consulta en el diccionario de la RAE la definicion de «lidiar» y te darás cuenta que por supuesto que en la definición de «tauromáquia» viene implícito el dar muerte al animal. Es verdad que el mundo avanza pero eso no es razón para dejar que se pierda la cultura y la historia de una nación; es nuestra obligación conservarlas.

      Saludos.

      Responder
    • Juan carlos dice

      agosto 13, 2015 en 3:02 pm

      Así es.

      Responder
  5. POLI dice

    agosto 11, 2015 en 5:10 pm

    K SE DEJEN DE TONTERIAS Y SE PREOCUPEN DE TODO LO K NOS ESTAN ROBANDO GRACIAS SEBASTIAN CASTELLA

    Responder
  6. Antonio Manuel Castillo dice

    agosto 11, 2015 en 6:27 pm

    Es de agradecer que haya gente educada que manifieste su opinión elocuentemente como este señor.

    Es lo que tiene la libertad de expresión a la que tanto recurre el señor Castella: el derecho de expresión, tanto para lo bueno como para lo malo. Cada uno es libre de pensar o manifestar su pensamiento libremente siempre y cuando no perjudique la libertad de otros. Y ese es el doble rasero de la libertad de expresión; si quieres que tu opinión se respete, tendrás que respetar la de otros.

    Por otro lado, con relación a la tauromaquia manifiesto con todo el respeto del mundo mi rechazo a su práctica. Creo que hay formas mejores y peores de mostrar tu rechazo: a través de concentraciones legales en contra de la tauromaquia; escritos o manifestaciones literarias así como opiniones mediáticas. No hay que recurrir a la violencia.

    Sin embargo, hay que encajar las críticas de los que se oponen siempre y cuando cumplan con las leyes de la constitución.

    En cuanto a mi opinión con respecto a la tauromaquia, no estoy a favor de su práctica pues la considero tan artística y cultural como las luchas de los coliseos romanos, bárbaro y arcaico, característico de una sociedad inmadura y egoísta.

    Responder
  7. Oscar dice

    agosto 11, 2015 en 7:08 pm

    Felicitar al maestro por sus palabras y animar al mundo taurino a unirnos con todas nuestras fuerzas para seguir defendiendo algo nuestro algo de nuestra propia historia algo que llevamos dentro como es la fiesta nacional.No es mi animo herir sensibilidades y mucho menos crear polémica pero si hay que decir que los españoles debemos de tener presente la nueva casta política que se nos avecina ,creo que en esta vida hay que creer en algo tener unos principios y valores y sobre todo respetarnos los unos a los otros y como bien dicen un amigo mío (esta casta política aun no ha tocado pelo y estamos viendo sus resultados )españoles amigos unamosnos y luchemos por nuestros ideales por nuestras creencias y respetémonos con nuestros defectos y virtudes pero apretémonos los machos que vienen tiempos dicifiles ,ahora los toros luego la iglesia y después que?estos individuos ni creen ni respetan ni a la madre que los patio .Muchas gracias y disculpas si alguien se siente ofendido .

    Responder
  8. Txema dice

    agosto 12, 2015 en 9:27 am

    Asesino es el mata a una persona, no a un toro, y ahora mismo los asesinos están en ayuntamientos, diputaciones y gobiernos de comunidades autónomas. Más toreros y menos etarras, perroflautas y extremistas de izquierda.

    Responder
  9. Joaquin Cros Gonzalez dice

    agosto 12, 2015 en 11:25 am

    Soy un aficionado a la FIESTA de toda mi vida, y creo que es larga, pues tengo 72 años.
    Esto que esta pasando , no se puede consentir. Al que no les gusta los toros, nosotros los aficionados no los molestamos paranada, ni nos metemos com ellos, lo unico que pedimos es que nos dejen en paz.
    El mondo del toro, es un mondo que da muchos puestos de TRABAJO, y veven mules de familias de el, asi que no juguemos con el PAN de muchas miles de FAMILIAS.

    Responder
  10. Roque Mariscal dice

    agosto 12, 2015 en 5:41 pm

    Las Corridas de Toros han sido desde siglos la Fiesta Nacional en España, ¿ qué quieren estas personas? acabar con nuestras Fiestas Taurinas.

    En Cambió están en favor del Aborto, eso si es un asesinato, Viva Nuestra Fiesta Nacional, con sus Corridas de toros.

    Maestro mi voto es para usted.

    Responder
    • emilio dice

      agosto 15, 2015 en 6:06 pm

      Hay que salir a la calle a torear con respeto el no a los toros , es nuestra fiesta.

      Responder
  11. Eugenio dice

    agosto 21, 2015 en 5:49 pm

    Yo no soy aficionado a los toros, pero estoy en contra de q cuatro exaltados nos quiten nuestra fiesta nacional y el pan de muchas familias…si no queréis verlos,,no ir a la plaza….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

ANOET, hace pública una nota informativa tras la maratoniana reunión.

ANOET, empieza la Asamblea para el futuro devenir de la fiesta.

El Diario Palentino, 140 años de suerte y apoyo a Palencia y a la fiesta de toros.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.