Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Consejera García Cirac cumple con lo prometido en materia taurina

septiembre 25, 2017

La Consejera García Cirac cumple con lo prometido en materia taurina

La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León María Josefa García Cirac, destacó en su programa de objetivos como principales actuaciones para la promoción de la Tauromaquia en 2016 la petición al Gobierno de la Nación para que impulse la tramitación ante la UNESCO para que la Tauromaquia sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como la incoación en enero de 2016 del procedimiento para la declaración como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial de La Función de la Cruz y Plaza de Toros de la Empalizada, en Montemayor de Pililla, en Valladolid. Además, señaló que, atendiendo a una de las recomendaciones incluida en las conclusiones de las XXI Jornadas Taurinas celebradas en Salamanca en 2016, se contemplará a la Tauromaquia entre el resto de los sectores del campo cultural en el correspondiente Plan autonómico de Industrias Culturales y Creativas que se está elaborando. También ha recordado que se han firmado sendos convenios con las dos únicas Escuelas Taurinas registradas de Castilla y León (en Salamanca y Medina de Rioseco) para apoyar la acción de promoción que realizan entre los jóvenes aspirantes a profesionales del mundo taurino. Cerrando el balance del pasado año, ha destacado la entrega del Premio Tauromaquia de Castilla y León de 2016 a título póstumo al torero Víctor Barrio, el pasado mes de diciembre.

Respecto de las actuaciones de la Consejería a realizar en 2017, García Cirac destacó el fomento para la creación de la Cátedra de Tauromaquia de Castilla y León. Asimismo, ha anunciado que este año se pondrán en marcha al menos tres nuevas exposiciones de temática taurina, que mayoritariamente tendrán un formato que permita su itinerancia tanto por las capitales de provincia como por los municipios de la Comunidad. Entre ellas, se incluye la próxima inauguración de una exposición de fotografías de negativos de Kallmeyer sobre los grabados de Goya de la serie Tauromaquia.

Promesas que han sido cumplidas en todos sus términos.

En la nota remitida por la Asociación Internacional de Tauromaquia se dice textualmente:

«El rector magnífico de la Universidad de Salamanca, Excmo. Sr D. Daniel Hernández Ruipérez, así como la Consejera de Cultura de Castilla y León Excma. Sra. Dª. María Josefa García Cirac han recibido la felicitación que desde las distintas delegaciones de la AIT en México, Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela, Francia y Portugal, encomiendan trasladarles por tan acertada decisión de poner en valor en el siglo XXI la tauromaquia, una parte del patrimonio cultural inmaterial tan arraigada, no solo en el pueblo de España que así lo tiene reconocido por ley, sino entre millones de ciudadanos de países de Iberoamérica, Francia y Portugal que la sienten como parte inseparable de su cultura.
Así, una expresión cultural de tan alta magnitud, fuente de inspiración que ha sido de las más bellas artes, recreada desde siglos atrás por ciudadanos y colectividades tanto de Europa como de más allá del atlántico, con el ingreso en una universidad como la de Salamanca con tanta historia, ubicada en el corazón del campobravo español, significa el reconocimiento que “por derecho propio” la Tauromaquia merece.
Una oportunidad por la que con la puesta en funcionamiento de la “Cátedra de Estudios Interdisciplinares en Tauromaquia” los colectivos taurinos de los distintos países taurinos se congratulan, por representar la ocasión de profundizar en el estudio que la Fiesta de los toros representa en las distintas sociedades en las que aun hoy se recrea, así como en su relación con las artes y las ciencias, materias impartidas en esa Universidad, una de las más antiguas del mundo».
Desde la AIT se hace extensiva la felicitación a la dirección de la referida cátedra y sus diferentes miembros, así como a los hombres y mujeres que en esa provincia de Salamanca, desde generaciones inmemoriales han hecho de la Tauromaquia seña identidad de España, todo un arte universal.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / consejera, garcia cirac, junta de castilla y leon Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.