Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La cruda y cruel realidad de la Fiesta de toros en Castilla y León.

diciembre 4, 2016

La cruda y cruel realidad de la Fiesta de toros en Castilla y León.

taurmaquias universalesAunque resurja de sus cenizas, como el ave fénix, la fiesta de toros está tocada de ala porque los políticos se han metido de hoz y coz dentro de ella y los aficionados no somos capaces de entenderla en toda su dimensión, grandiosa, histórica y profundamente incardinada en la vida de muchas personas.

Este pasado fin de semana asistí a las jornadas de Salamanca, cuya celebración anunciaba la Junta de Castilla y León en el alarde cobarde e hipócrita de casi siempre: Una de cal y otra de arena, cuando se refiere a  la fiesta. Por un lado entienden los dirigentes que los toros son un recurso económico de primer orden para la región y la tierra. No digamos nada de Salamanca, bendito terruño de dehesas, encinas y toros donde muchas personas viven, vivieron y ahora casi malviven económicamente asfixiados, medio roto su vocacional trabajo en mil y un pedazos, perdiendo la fe y la esperanza y con menos alegría que la precisa.

No destacaré de nuevo la inapropiada programación del acontecimiento que a mí personalmente me desilusionó, y que me retrotrajo a unos momentos duros y complicados al comprobar que el fomento a la Tauromaquia solo se hace con fachada, escaparates y reclamos más propios de abandonos y desprecios que de vidas entregadas a una causa y por la que es preciso luchar cada día, cada hora, cada momento. No ya porque no se permitiera ni a los ganaderos, ni a los toreros, ni a los críticos taurinos ni a los interesados acceder a las dos mesas de discusión, salvo los elegidos para conformar las mismas en una utilización de unos y desprecio de otros sin parangón ni equilibrio, sino que luego se contraprogramaba desde las «sociedades» antitaurinas con una manifestación contra la Tauromaquia desde la misma plaza mayor salmantina, tal y como puede verse entre las páginas informativas de la ciudad.

La realidad de la Fiesta de toros, reglada,  está en una crisis de valor total. Despreciada por una sociedad de la información, manipulada y silenciosa, cómplice en consecuencia por su tullida actitud en la que solo unos pocos se atreven a poner en solfa la falta de criterio y salvar ese silencio de los corderos, llevados al matadero para su misma desaparición y unos políticos que no ponen toda la carne en el asador, se doblegan, cambian, modifican criterios y objetivos según les vaya a  ir en su propia vida de bicoca y progreso.

Unos nos dicen que no demos tanta cancha a los animalistas, que no hay mejor desprecio que el de no hacer aprecio. Otros que es preciso unirse y concienciarse, pues si no,  es el fin de una actividad única e irrepetible para la vida del hombre y de los pueblos españoles. Los más, que los políticos afiancen una idea, crean en ella y la defiendan no la transformen y cambien cuando los vaivenes de la vida política les interese.

Luis Francisco Esplá echó el resto en su intervención de Salamanca. Puso el dedo en la llaga en muchos aspectos de las dificultades por las que la Tauromaquia está atravesando, vilipendiada, asediada, atacada de forma inmisericorde con la connivencia y la causa de la libertad. Y si, como dijo el maestro,  «Las entrañas del toreo necesitan una buena purga», para a renglón seguido enumerar los motivos que han llevado al debilitamiento de la Tauromaquia, habrá que empezar por nosotros mismos, los que queremos, defendemos y apreciamos la Fiesta de los toros en todos sus tonos y matices, al menos con actos de reflexión profunda, noble, leal y clarividente.portada-taurmaquia

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / jornadas, junta castilla y leon, salamanca, taurmaquia 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

La Feria taurina del Pilar de Zaragoza bien merece la atención del público y del aficionado.

Diego García, ungido toricantano, un sueño cumplido.

Olmedo: Detalles de una tarde de toros por san Miguel.

Puerta grande de Víctor Cerrato en Olmedo

Vuelta al ruedo, nuevo programa de Juan García Tejedor en la 8 de Valladolid.

Comentarios

  1. Juan de Dios Miranda Pablo. dice

    diciembre 5, 2016 a las 4:47 pm

    Los enemigos de la fiesta están dentro de la Fiesta desde que la comercializaron. Necesario volver a las empresas independientes, toreros y apoderados independientes, de amor propio y afición limpia; nada de exclusivas.
    Por qué tanto aparato y arreglos para que los toreros vayan sobre sedas? – por qué tanto consentimiento si son tan profesionales…
    Maravillosos los toreros antiguos que si eran matadores de toros auténticos como lo decían en sus tarjetas de presentación. Hoy son de marcas y productos de comercio. Y que decir de las empresas…prensa….y todo lo que rodea hoy y se carcoma el espectáculo? – Que impactante apreciar las entradas pobres que se registran en las plazas y sin embargo los interesados siguen perdiendo y peleando por ser empresa…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

La Feria taurina del Pilar de Zaragoza bien merece la atención del público y del aficionado.

Diego García, ungido toricantano, un sueño cumplido.

Olmedo: Detalles de una tarde de toros por san Miguel.

Puerta grande de Víctor Cerrato en Olmedo

Vuelta al ruedo, nuevo programa de Juan García Tejedor en la 8 de Valladolid.

Dos toros de Cebada Gago, de nota, abren el triunfo a Chacón y a Juan de Castilla en Cuéllar.

Manolo Illana terminó su tiempo en Grana y Oro.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click .

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.