Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La emblemática ganadería de Prieto de la Cal pone a mal tiempo buena cara.

mayo 16, 2020

La emblemática ganadería de Prieto de la Cal pone a mal tiempo buena cara.

La ganadera de Prieto de la Cal, doña Mercedes Picón. Foto: José Fermín Rodríguez

La entrevista que hoy publica el diario el Mundo al ganadero Tomás Prieto de la Cal es enriquecedora y digna de leer y ser conocida por todos los aficionados. La personalidad de este ganadero, como la de tantos otros que están luchando con su esfuerzo, pecunio, salud y hacienda, por sus toros bravos es digna de aplauso y reconocimiento. Seguramente la raza viene de una familia en la que Doña Mercedes Picón es divisa y marca indeleble de afabilidad y verdad, que guarda en su casa la historia viva de los veraguas, esos toros inconfundibles, hermosos y bellos que tanto cautivan a la afición y algo menos a los diestros toreros.

Hace un par de años tuve la fortuna de decirla a esta mujer: «SEÑORA MARQUESA: BUENOS TOROS CRÍA USTED» y aquí lo pongo, negro sobre blanco.
Encontré a la Marquesa de Seoane, acompañada de su hijo, cruzando la carretera hacia Íscar desde el «Camino Real» de la localidad piñonera de Pedrajas de San Esteban una hora escasa antes del comienzo del festejo. Frené mi coche y abrí la ventanilla para decir: «Si no fuera porque es usted la mejor ganadera de España…» y me contestó su hijo que la acompañaba: ¿«No hubiera usted parado?«. Le dije: ¡Cómo no iba a parar ante la guardiana de la historia de los Veraguas!.

Luego, en la entrada de la plaza volví a estar con ella ya, mano a mano, unos instantes antes de empezar la novillada en la que se lidiaron sus toros con la divisa de Prieto de la Cal. Saludé a Doña Mercedes Picón, ella me estrechó la mano con afabilidad en presencia de su nieto, el heredero de la ganadería y de su hijo. Ambos recordamos la anécdota vivida hacía unos minutos en la misma carretera y ella rió con franqueza y accedió a hacerse conmigo una foto. La deseé suerte en este día en que asistía personalmente a contemplar la evolución de sus toros en Pedrajas de San Esteban, nada menos que ante el prestigioso Piñón de España y nos despedimos para acceder a la plaza. Aproveché para darle las gracias, Señora, por criar estos toros, preciosos de capa y de extraordinaria acometividad y raza. Para mí fue un orgullo conocerla personalmente.

También Tomás Prieto de la Cal se expresa con rotundidad: «Conmigo y con mi familia es difícil que acabe un virus. Si no han acabado los mismos taurinos dejándonos a un lado e intentando hacer un mismo toro que no moleste al sector ni al torero, esto tampoco. Lo que pasa es que para poder sobrevivir necesitamos lidiar la mitad de los animales. No puedes dejar la temporada a cero porque es muy difícil la subsistencia».

Mercedes Picón y Tomás Prieto prefieren ser optimistas. Con muchos festejos suspendidos y otros pendiendo de un hilo, muchas ganaderías ya han anunciado que tendrán que sacrificar a sus animales. Los Prieto de la Cal resisten. «No soy capaz de mandar a mis toros al matadero. Me sobrepasa. Soy incapaz de criar un animal durante diez años para que muera en un matadero. Prefiero esperar y ser optimista«. Y una conclusión clara,  «El aficionado, el que nos sostiene a todos, no manda nada. Al final el que compra una entrada quiere ir motivado, no a ver siempre lo mismo. Este problema ya venía de antes del virus».

Ganaderos con este talante, de raza, carácter y aguante es lo que se necesita. Ahí andan algunos compañeros en sus ganaderías de bravo, pequeños y grandes, aguantando. A esos que ahora el sufrimiento y la desgracia se les pule en el crisol de la vida su vocación, profesión y persistencia como diamantes que algún día refulgirán con luz propia, gracias y ánimo.

Un toro de Prieto de la Cal. Foto: SEVI.

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / marquesa de seoane, Prieto de la Cal, tomas, toros veraguas Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.