La empresa de la plaza de toros de Jerez que ha sacado ya el cartel anunciador de su Feria taurina se lleva sin duda alguna el gato al agua en esta ocasión al contratar a José Tomás en una corrida de las de abono el día 7 de mayo que, a buen seguro, colmará las expectativas de muchos aficionados porque podrán ver al mito una vez más en España, tras el llenazo de la plaza grande mexicana hace unas fechas. Abriendo plaza Juan José Padilla y completando la terna José María Manzanares, que lidiarán toros de Núñez del Cuvillo. Casi nada al aparato.
De José Tomás y su arrastre emotivo, sincero y de la mejor comunicación hecha por un torero que le ha encumbrado en su madurez en el olimpo de los elegidos para la historia de la Tauromaquia, poco más podemos decir que redondea la capacidad de una feria y de una ciudad hasta límites insospechados.
Aquí no hay mejor cosa que dar trigo en lugar de predicar. Y en esta ocasión, una vez más los hermanos García Jiménez, junto a un equipo integrado de conocedores taurinos de primer nivel en su empresa de Funciones taurinas, al frente de los cuales dirige el timón con tino y acierto, Antonio García Jiménez, «Toño Matilla», han puesto con profesionalidad y ofrecimiento en la escena del toreo un cartel impresionante, monstruo, dando y colocando a Jerez como centro de llamada, atención y peregrinaje taurino espectacular a primeros de mayo.
Jerez y su plaza de toros es un santuario español taurino de primer orden. La empresa que en estos momentos tiene a su cargo la llevanza de la denominada feria del caballo en la gerencia es la Casa Matilla salmantina quien echa el resto, pone encima de la mesa un programa de primer nivel, seguido con ansia y deseo por una multitud que atiborrará todas las localidades del edificio, obra del arquitecto Francisco Hernández Rubio, construido en 1839.
Toros en Jerez, toros en España un año más. Mayo, florido y hermoso los días 5, 6 y 7, pétalos de torería, caballos, toros, toreros, luz y color a raudales. ¡Suerte!
Deja una respuesta