Ya está aquí la feria del ajo en la ciudad de Zamora, la amurallada ciudad de Doña Urraca, orgullo de nuestra tierra, con unos festejos taurinos perfectamente incardinados en las apetencias y demandas de los aficionados de la capital y provincia. EVENTAURO ha puesto en marcha, un año más, la cartelería que puede ser consultada en esta misma web con una combinación de carteles muy dispuesta para la aceptación de los espectadores.
Los toros de Maria Carmen Camacho serán lidiados por Manuel Jesús El Cid, Iván Fandiño y Leandro, una terna con interés y que ha despertado inusitada expectación entre los zamoranos. Además añadiendo la política empresarial del Coso de la Amargura llevada a cabo por la Familia Hebrero entablando conversación con los miembros de las peñas de Zamora para que éstos acudan como lo han venido haciendo a disfrutar de los toros, del jolgorio y de la merienda en una tardes plenas de significado por la conmemoración de estas fiestas del Ajo que, de año y en vez, se celebran por el primero de los Apóstoles, San Pedro.
Las Peñas tienen mucho que ver en esta feria y ellos dan alegría, importancia y entrada al graderío, en otro tiempo desangelado y hoy cubierto con camisetas de colores de las distintas peñas, pandas y agrupaciones festivas zamoranas. Aquí la labor realizada por Cipriano, David y Alberto Hebrero es significativa y merecedora de respuesta masiva por parte de los espectadores.
El domingo se anuncia una corrida del bello arte del rejoneo en la que Pablo Hermoso de Mendoza, Joao Moura y Roberto Armendáriz se las verán con seis ejemplares de la Castilleja.
Se abre, pues, el portón de la Semana grande de San Pedro en Zamora en unas horas y un esfuerzo notable exige también una respuesta notable por parte del público.
Deja una respuesta