La Sociedad Eventauro, adjudicataria del coso de la calle de la Amargura de Zamora, ha presentado en el salón de actos de la Alhóndiga municipal, el cartel con los festejos preparados para honrar a San Pedro y San Pablo, patronos de la ciudad.
Con una nutrida presencia de personalidades relacionadas con el mundo taurino, Abraham Corpas, gerente del coso, dio la palabra a David Casas, periodista de Canal plus encargado de realizar dicha presentación, a quien acompañaba en su intervención el también periodista de la Cadena Ser Roberto Gómez, más conocido por sus informaciones deportivas que por las taurinas y al representante de la empresa David Hebrero, flanqueado en esta ocasión por Feliciano Fernández, primer teniente alcalde y concejal del ayuntamiento zamorano responsable del área de urbanismo.
Todos los intervinientes declararon su interés por el mundo taurino así como por la mejora de los espectáculos que vienen programándose en la plaza de toros de la ciudad de Doña Urraca y especialmente las dos corridas de toros, una de corte torista con reses de Palha y otra mixta con la presencia del triunfador de San Isidro Alejandro Talavante, del centauro Pablo Hermoso de Mendoza y el torero de la tierra Leandro Marcos.
El día 28 de junio se programa un festejo cómico musical taurino a beneficio de los niños con síndrome de Down al que asistirá el seleccionador nacional Vicente del Bosque, acompañado de su hijo Álvaro y de otros miembros de su familia. Del Bosque tiene previsto pasar todo el día en Zamora apoyando la noble causa solidaria a la que la empresa Eventauro se ha sumado gustosa, ofreciendo la totalidad de la recaudación de dicho día.
Tanto David Casas, encargado del set de entrevistas en Canal plus, como Roberto Gómez fueron fuertemente aplaudidos por el público que acudió al acogedor recinto de la Alhóndiga municipal.
David Hebrero, en nombre de la empresa, expuso con el soporte publicitario un documento gráfico con el contenido de los festejos a celebrar, además del concurso de Cortes «Ciudad de Zamora» que este año correrá a cargo de Tororecorte.
En resumen, una labor solidaria en la que desde siempre se han significado los toros, apoyando causas verdaderamente importantes como ésta de aliviar a las personas aquejadas del síndrome de Down que también saben sonreír, amar y apreciar cuanto se hace por ellos con una sonrisa emocionada, alegre y emocionante y que a cuantos estuvimos con ellos en Zamora nos hicieron sentir la importancia que tiene el respeto y el amor al prójimo, ayudándole cuando lo precisa.
Eventauro, al frente de cuya empresa está Cipriano Hebrero, un hombre del toro, veterinario, ganadero y representante de toreros, han hecho de su profesión una auténtica manera de entender la vida, como así han demostrado a todos hoy en Zamora.
(fotos: JLG)
Blanca Toledo dice
Hola, no comprendo como cualquier amante de los toros tolera que exista semejante aberración como el espectáculo cómico taurino basado en la mofa y la risa a costa de una discapacidad como es la acondroplasia. Mucho menos entiendo como una persona con sensibilidad acerca de lo que significa convivir con una discapacidad y sufrir las risas que esta pueda levantar se presta a semejante espectáculo. Las personas afectadas de síndrome de Down están logrando un respeto social que también deseamos para nosotros los afectados por acondroplasia, desgraciadamente, espectáculos como estos hacen que nos cueste más trabajo lo que debería ser un derecho, el respeto a las personas por sus capacidades y por encima de sus discapacidades