La Fundación del toro de lidia, cuyo gobierno está constituido por un patronato, considera que la tauromaquia es el segundo espectáculo cultural en España por número de espectadores, solo superada por el cine extranjero. Aglutina en estos momentos y pone en valor a la gran masa de aficionados a los toros en una estructura que le dé visibilidad y le permita actuar de forma coordinada. Con esa finalidad ha surgido la Junta de Plataformas de la Sociedad Civil, que integra a peñas, clubes, federaciones, círculos culturales y cualquier otra estructura asociacionista vinculada a los toros. «Porque juntos somos más».
En estos días la Fundación ha publicado un video cuyo enlace es este:
https://www.youtube.com/watch?v=r5rW2IdhqDI
en el que se muestra brevemente las gestiones realizadas ante los tribunales de Justicia con 10 demandas y denuncias admitidas a trámite: 4 contra el activista antitaurino P. Jansen; tres a «gladiadores por la paz» y los insultos en las redes sociales, además de estudiar la impugnación al decreto ley de Castilla y León por invasión de competencias.
Parece que se ponen las pilas en el mundo taurino para combatir con la ley en la mano todas y cada una de las aberraciones, ataques y actuaciones contra la fiesta de toros, recabando e instando la actuación judicial mediante denuncias penales para que se castiguen los delitos, faltas e incongruencias que han sido realizadas, a fin de defender y salvaguardar toda la Tauromaquia.
El trabajo de la Fundación del Toro de Lidia, como ellos mismos dicen, no se detiene con el calor del verano y pronto se conocerán más actuaciones, todas ellas de extraordinaria importancia.
También se ha creado un Club de amigos para que todos los aficionados pongan su granito de arena en el futuro de la tauromaquia al tiempo que se benefician de todas las ventajas de este Club tan especial.
Deja una respuesta