El programa ‘Destino La Glorieta’ que se celebra todos los jueves por la noche puso en marcha la segunda clase práctica (novillada) con la participación de un alumno de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca: Jesús de la Calzada. Junto a él han actuado El Moli, de Ronda; Juan Herrero, de Madrid; y Julio Alguiar, de Perú.
Se han lidiado novillos de las ganaderías de Antonio López Gibaja, Sánchez Herrero, Aldeanueva y José Cruz.
El peruano Julio Alguiar abrió la faena, aunque se marchó sin trofeo; el salmantino Jesús de la Calzada cortó una oreja; oreja también para el madrileño Juan Herrero; y dos orejas para el de Ronda, sin puerta grande por razones obvias.
Unos 1.500 espectadores, máximo permitido por las normas por el COVID-19. 2ª clase práctica de Destino La Glorieta.
NOVILLOS DE LÓPEZ GIBAJA 1º, noble, bravo.
2º novillo excelente de SÁNCHEZ HERRERO,
3º, de JOSÉ CRUZ, deslucido.
El 4º de ALDEANUEVA, noble.
JULIO ALGUIAR (tabaco y oro) De Perú. Diez pinchazos y estocada —silencio—.
JESÚS DE LA CALZADA (rosa y oro) Escuela taurina de Salamanca. Pinchazo, estocada defectuosa con un descabello —oreja—.
JUAN HERRERO (azul turquesa y oro) Escuela taurina de Madrid. Estocada —oreja—.
MOLI DE RONDA (gris plomo y azabache) Escuela taurina de Ronda (Málaga). Estocada muy trasera —dos orejas—
Fotos: Miguel Hernández.
Deja una respuesta