Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / La Gobierna ya luce en Zamora para la alternativa de Alberto Durán

junio 22, 2013

La Gobierna ya luce en Zamora para la alternativa de Alberto Durán

zamora cartelLas ferias y fiestas en honor de San Pedro han comenzado en Zamora con toda la algarabía del mundo y la participación de jóvenes y jóvenes agrupados en más de un centenar de peñas que pusieron la nota multicolor ayer por la tarde al recoger la veleta simbólica de Zamora conocida en esas tierras como «La Gobierna», hermana del «Peromato», la otra señal de hierro colado que marcan el devenir de los tiempos en la ciudad de Doña Urraca.

Y esas 132 agrupaciones festivas de juventud y alegría, lozanía y marcha, vitalidad y esperanza tienen que ir a los toros y de hecho lo harán, mostrando sus galas festivas de color y alegría en los tendidos del Coso de la Amargura para presenciar una feria taurina en la que el plato fuerte lo significa la alternativa como torero de uno de los suyos, Alberto Durán, el chico de Villamor de los Escuderos, pueblecito cercano a Zamora y que está asentado en el valle de la Guareña, uno de los lugares más taurinos de la provincia.

Desde unos años acá, los tendidos de la solanera de la plaza que con el tiempo vimos desangelados y tristes, hoy se muestran repletos de chicos y chicas que se divierten, cantan, bailan y le dan a la bota, emocionándose, aplaudiendo, silbando y aclamando a los toreros. Y todo gracias a la perspectiva de la empresa Eventauro, adjudicataria de los festejos taurinos. Tanto Cipriano Hebrero como David se han reunido en numerosas ocasiones con las peñas de la ciudad, con el Ayuntamiento y con cuantos aficionados lo han requerido, a fin de dotar de un abono barato a todos aquellos peñistas y gente joven de Zamora y su provincia.

cipriano hebrero
Cipriano Hebrero, gerente de Eventauro, en Zamora. Foto: J. López

La lidia de toros en Zamora siempre se caracterizó por una pulcritud esmerada, por una búsqueda del toro de verdad, con trapío y belleza. Y eso tratan de conseguirlo en esta ocasión para celebrar la alternativa de Alberto Durán, el novillero de Villamor de los Escuderos- ¡qué toros los del pueblo mi madre!, como me decía un propio de allí cuando nos hablaba y  mostraba sus bucólicos encierros por el prado-,  especialmente los responsables empresariales de la plaza. Bien es verdad que lo que hay es digno para los momentos   y sangre que corren por las venas de la Tauromaquia. Así David Fandila «El Fandi», bullidor, poderoso, atlético y valiente torero con su público reconocedor de esfuerzos será el padrino de esta alternativa, mientras que Pedro Gutiérrez «El Capea», el hijo de Pedro Gutiérrez Moya, heredero de ese símbolo, asentado, culto y honrado torero que fue para Salamanca su padre, hará las veces de testigo.

Los toros de San Mateo y San Pelayo y Carmen Lorenzo ya están aguardando el momento en que saltarán al ruedo para completar la anunciada corrida en que se producirá el bautismo de un nuevo torero que entra a formar parte del escalafón, Alberto Durán, ese muchacho callado y silencioso, que tiene puesta su mira en la profesión de torero, desde que se presentara en Ledesma con picadores cuando novillero, y que se ofrece sinceramente a todos los aficionados que acudan a presenciar en el coso de Zamora su alternativa el próximo día 29 de junio a las 6 en punto de la tarde. Y ese día, al menos las peñas llenarán de luz y colorido el tendido para aplaudir a uno de los suyos, un zamorano que sigue la escondida senda por donde han ido los pocos sabios del toreo que en el mundo han sido y también los verdaderos aficionados señalarán en su agenda este hito para la tauromaquia de Zamora. ¡Suerte, Alberto y ánimo!.

Foto: J. López/ archivo

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / albertodurán, alternativa, Cipriano Hebrero, EVENTAURO, zamora 2 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Burgos, cabeza de Castilla, gran feria taurina de San Pedro y San Pablo con cinco corridas y dos novilladas

La muerte de El Litri por la que llora Huelva y todos los aficionados

Comentarios

  1. salvador de jesus rojas delgado dice

    junio 22, 2013 a las 3:01 pm

    disculpen una pregunta de donde son los toros de SAN MATEO . gracias y me parece un cartel balanceado y muy bueno . ojalà el fandi este al 100 %

    Responder
    • Federación Taurina de Valladolid dice

      junio 22, 2013 a las 9:25 pm

      Como mucho gusto le respondemos. Los toros de San Mateo y San Pelayo son de Pedro Moya «El niño de la capea» quien tiene también en su explotación ganadera reses marcadas con el hierro de Carmen Lorenzo. Su encaste es Murube. Un saludo,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Burgos, cabeza de Castilla, gran feria taurina de San Pedro y San Pablo con cinco corridas y dos novilladas

La muerte de El Litri por la que llora Huelva y todos los aficionados

Premio de Tauromaquia de Castilla y León para el Bolsín de Ciudad Rodrigo.

Un mal peligroso para los toros: ¿Qué estamos haciendo mal en la plaza de Valladolid?

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.