Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La imposición de muleta en la lidia ante todo lo demás

abril 16, 2016

La imposición de muleta en la lidia ante todo lo demás

cobrediezmosAcaban de pasar los llenos cabales y totales en el coso de la Real Maestranza de Sevilla para presenciar aquello que tantos y tantos espectadores y aficionados del presente quieren ver, sentir y gustar: Las grandes figuras toreando toros sin picar, escasos de bravura, aborregados pero nobles y sin fuerza. Casi, casi «amaestrados» en su genética para que vayan y vengan, vengan y vayan como buenamente puedan. Menos mal que aún nos queda el recuerdo de la corrida de Victorino donde vimos raza, bravura y verdad.

Lo demás, emoción espontánea, manicomio contagioso de gritos y aplausos, triunfalismo como si coexistieran en la fiesta dos formas de entenderla: Una, la del toro bravo protagonista del festejo en todo momento y la otra la mostrada ayer en el viernes de farolillos ejemplo de la modernidad que casi todos buscan y pretenden, con un diestro torero singular, único e irrepetible, Morante de la Puebla, de personalidad y torería aclamada y llevada en volandas, plaza tras plaza, feria tras feria, corrida tras corrida.

La verdad es que, por un lado y con la cuenta de resultados empresariales en una mano, el público responde mejor a esas llamadas y convocatorias en las que figuras consagradas son capaces de llenar o casi llenar los tendidos, por lo que si el apoyo económico está en esta forma de Tauromaquia moderna de toro dulce, que embiste sin una mala mirada ni intención perversa, de búsqueda del triunfo del torero a toda costa, haga lo que haga, estoquee con defecto o sin él, caída o tendida, con arrimo o sin arrimo tienen mis males remedio, frente al toro exigente, duro, difícil, complicado, al que debe someterse, que antes existía, habrá que irse acostumbrando a estas formas.

El público actual parece que quiere que el torero triunfe siempre en la fiesta, que el hombre salga entre vítores, aplausos y reconocimientos y que el toro colabore dando sensación de conjunción completa de arte y fachada, sin más miramientos ni complicaciones.

Pues nada, si hay que torear con poco toro, adelante con los faroles y dure lo que dure.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / bravura, publico, tauromaquia, toros, VICTORINO Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Burgos, cabeza de Castilla, gran feria taurina de San Pedro y San Pablo con cinco corridas y dos novilladas

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.