El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el II Plan de Industrias Culturales cuya vigencia abarcará de 2018 a 2021 y que establece como una de las novedades la inclusión de la Tauromaquia como generadora de actividad económica, algo que no estaba reconocido en el plan anterior.
Además de impulsar la “innovación y la internacionalización” del sector entre los objetivos estratégicos también se incluye la mejora del acceso, la atención a la diversidad y participación de los ciudadanos en la vida cultural de la Comunidad y así como el impulso a las interrelaciones entre las industrias culturales y el turismo, con el objetivo de generar sinergias entre ambos sectores.
El presupuesto global del Plan asciende a 110.849.172 euros, según ha avanzado la consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta, Milagros Marcos, quien ha detallado que la inclusión de la Tauromaquia dentro del Plan obedece a su declaración como Bien de Interés Cultural y a la constatación de que el 23 por ciento de la población asiste a algún acto vinculado a esta actividad.
Estas son las nueve líneas que quieren aplicar:

Grana y Oro, programa del 14 de diciembre de 2018
Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 13 h y sábado a las 10 h en CYL7 sábado a las 15 h y domingo a las 22:30 en La 8) y Navarra Televisión (sábado a las 17 h en su Canal 1 y y a las 18 h en su Canal 2 y domingo a las 13 y a las 19 h en su Canal 2) que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros jerezano de nacimiento y extremeño de adopción GINÉS MARÍN, que después de su puerta grande en Las Ventas en 2017 ha seguido avanzando con paso firme en su profesión con dos temporadas para enmarcar. Esta última con 42 corridas de toros y 11 puertas grandes y actuaciones destacadas en Madrid, Almeria, Palencia, San Sebastian, Nimes, Arles, Albacete, Santander, Badajoz, Granada o Aranda de Duero, incluido su indulto en Dax. Analizaremos sus tres ultimas temporadas, lo sucedido desde su anterior visita a últimos de 2015.
Además se ofrecerán los siguientes reportajes:
Quito (Ecuador).- En la novillada, dos orejas José Andrés Marcillo. En el festival, un rabo El Fandi, dos orejas Joaquín Galdós y Alvaro Mejía, una Emilio de Justo y vuelta al ruedo Cristina Sánchez
Valladolid.- Entrega de distinciones del Colegio de Veterinarios
Salamanca.- 25 aniversario del Museo Taurino
Dentro del noticiario de actualidad :
En México: Dos orejas Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey en La México//A hombros Andy Cartagena y Diego Silveti en León
ENLACE AL PROGRAMA DE ESTA SEMANA:
Deja una respuesta