Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Junta de Castilla y León reconoce a la Tauromaquia como generadora de actividad económica

diciembre 14, 2018

La Junta de Castilla y León reconoce a la Tauromaquia como generadora de actividad económica

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el II Plan de Industrias Culturales cuya vigencia abarcará de 2018 a 2021 y que establece como una de las novedades la inclusión de la Tauromaquia como generadora de actividad económica, algo que no estaba reconocido en el plan anterior.

Además de impulsar la “innovación y la internacionalización” del sector entre los objetivos estratégicos también se incluye la mejora del acceso, la atención a la diversidad y participación de los ciudadanos en la vida cultural de la Comunidad y así como el impulso a las interrelaciones entre las industrias culturales y el turismo, con el objetivo de generar sinergias entre ambos sectores.

El presupuesto global del Plan asciende a 110.849.172 euros, según ha avanzado la consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta, Milagros Marcos, quien ha detallado que la inclusión de la Tauromaquia dentro del Plan obedece a su declaración como Bien de Interés Cultural y a la constatación de que el 23 por ciento de la población asiste a algún acto vinculado a esta actividad.

Estas son las nueve líneas que quieren aplicar:

1.
Impulsar el papel de la Mesa de la Tauromaquia
Con el objetivo de impulsar el papel de la Mesa, se estudiará la creación de los
grupos de trabajo que resulten necesarios para estudiar las medidas a adoptar para
impulsar la tauromaquia como industria cultural y recurso turístico.
El Plenario, la Comisión Ejecutiva y los distintos grupos de coordinación y trabajo de
la mesa impulsarán todas aquellas actividades que contribuyan al cumplimiento de
todos aquellos fines que se acaban de enunciar
2.
Realización de estudios sobre la posibilidad de que bienes vinculados a la
tauromaquia en Castilla y León se acojan algunas de las figuras de protección en el
ámbito del Patrimonio Cultural
Se impulsará la realización de estudios de los bienes materiales o inmateriales
vinculados a la tauromaquia que puedan acogerse a alguna de las figuras de
protección contempladas en la legislación de patrimonio cultural. Así mismo, se
apoyará al Estado Español en los trámites necesarios para la inclusión de la
tauromaquia en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad de la UNESCO.
3.
Colaboración con el sector educativo y universitario para el análisis e investigación
de la tauromaquia y en Castilla y León
Es necesario difundir y dar a conocer la esencia de la tauromaquia y de sus valores
en el ámbito educativo y universitario, mediante la colaboración con las instituciones
dedicadas a la docencia, a la investigación y a la divulgación científica, técnica y
cultural. El objetivo final es la transferencia de estos conocimientos a la sociedad.
4.
Acciones de promoción y difusión de la tauromaquia
La tauromaquia, al igual que otros fenómenos culturales de similar trascendencia e
influencia histórica y social, son apoyados la Junta de Castilla y León. En el marco
de este apoyo se llevan a cabo diversas actividades de difusión y promoción de la
tauromaquia, que han sido acogidas favorablemente por la ciudadanía, y que
continuarán realizándose, ampliando su ámbito:
-Las Jornadas Taurinas de Castilla y León. Continuarán siendo el foro de
debate y análisis de aquellas cuestiones más actuales que puedan servir
de análisis e impulso al resto de la actividad de promoción y difusión
taurina. Los debates, conclusiones y documentación generada durante las
Jornadas estarán disponibles en el Portal de la Tauromaquia de Castilla y
León.
-Premio Tauromaquia. Dada su trascendencia y la proyección artística de
la tauromaquia se procurará su máxima difusión, a través de diversos
medios, entre ellos el Portal de la Tauromaquia de Castilla y León.
-Proyecto Taurociclos. Es un proyecto cultural que pretende potenciar y
dar a conocer las diferentes facetas culturales y artísticas de la
tauromaquia y por ello incluye actuaciones y ciclos de cine, conferencias,
música, fotografía, literatura en motivos taurinos, así como exposiciones y
otras manifestaciones culturales que se desarrollan en las distintas
provincias de la Comunidad. Se trata de un amplio proyecto de difusión
de la cultura taurina que deberá potenciarse, así como dar lugar a
actuaciones interrelacionadas con otros sectores de las ICC.
5.
Generación de nuevos públicos y apoyo a la diversidad.
El apoyo a las escuelas registradas de tauromaquia y el fomento de actividades que
faciliten el acceso de los jóvenes a la cultura taurina, junto con otras iniciativas de
​formación de nuevos públicos, deberán fomentar el acercamiento de los ciudadanos
a las propuestas culturales de todas las artes y con ello la creación de nuevos
públicos y el incentivo de las capacidades creativas de los castellanos y leoneses.
Además, las actuaciones dirigidas a la creación y formación de nuevos públicos
prestarán una especial atención a la diversidad, tanto en sus contenidos como en
los colectivos a los que van dirigidos, procurando llevar la creación cultural a
aquellos territorios de la Comunidad con mayores dificultades para acceder a la
cultura.
6.
Promoción de la tauromaquia entre los jóvenes
En colaboración con las escuelas taurinas de la Comunidad y las asociaciones del
sector se promoverá el conocimiento de la tauromaquia entre los jóvenes, para dar
a conocer una expresión artística y cultural, y promover su comprensión.
7.
Lectura e igualdad de oportunidades
La práctica de lectura persigue dar la posibilidad a todos los ciudadanos,
especialmente a los más alejados de las prácticas lectoras, de sumergirse en esta
habilidad intelectual que nos permite acceder a los recursos de información en
igualdad de oportunidades y faculta para desplegar el potencial de desarrollo
cultural, creativo, personal y laboral. La participación ciudadana, pretende una
mayor implicación del ciudadano y conseguir que sea un agente comprometido con
planes y proyectos, lo que, sin duda, mejorará la gestión y favorecerá la
transparencia y la aceptación de los mismos. Con este objetivo se potenciará el
programa Burladero en las Bibliotecas Públicas de gestión autonómica así como la
difusión de sus actividades para un mayor conocimiento del mismo entre los
ciudadanos.
8.
Desarrollo del Portal de tauromaquia de Castilla y León
Se mantendrán actualizados y se ampliaran los contenidos y temáticas
relacionadas con la tauromaquia, disponibles en el portal. Además se estudiará la
inclusión de nuevos contenidos en el mismo.
9.
Incremento de los fondos de la Biblioteca digital Taurina e intensificación de su
promoción.
La Biblioteca Digital Taurina está incorporada a los principales proyectos de
bibliotecas digitales de ámbito nacional e internacional, cuenta con una gran
aceptación ciudadana y el objetivo es ampliar tanto sus fondos como su difusión.

 

Grana y Oro, programa del 14 de diciembre de 2018

Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 13 h y sábado a las 10 h en CYL7 sábado a las 15 h y domingo a las 22:30 en La 8) y Navarra Televisión (sábado a las 17 h en su Canal 1 y y a las 18 h en su Canal 2 y domingo a las 13 y a las 19 h en su Canal 2) que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Manolo Illana y Mario González. Esta semana cuenta como invitado con el matador de toros jerezano de nacimiento y extremeño de adopción GINÉS MARÍN, que después de su puerta grande en Las Ventas en 2017 ha seguido avanzando con paso firme en su profesión con dos temporadas para enmarcar. Esta última con 42 corridas de toros y 11 puertas grandes y actuaciones destacadas en Madrid, Almeria, Palencia, San Sebastian, Nimes, Arles, Albacete, Santander, Badajoz, Granada o Aranda de Duero, incluido su indulto en Dax. Analizaremos sus tres ultimas temporadas, lo sucedido desde su anterior visita a últimos de 2015.

Además se ofrecerán los siguientes reportajes:

Quito (Ecuador).- En la novillada, dos orejas José Andrés Marcillo. En el festival, un rabo El Fandi, dos orejas Joaquín Galdós y Alvaro Mejía, una Emilio de Justo y vuelta al ruedo Cristina Sánchez

Valladolid.- Entrega de distinciones del Colegio de Veterinarios

Salamanca.- 25 aniversario del Museo Taurino

Dentro del noticiario de actualidad :

En México: Dos orejas Antonio Ferrera y Andrés Roca Rey en La México//A hombros Andy Cartagena y Diego Silveti en León

ENLACE AL PROGRAMA DE ESTA SEMANA:

https://www.rtvcyl.es/granayoro/5a4c09c9bca29820bbc4

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / consejería de agricultura, junta, tauromaquia Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Convocado el XII certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes» para el 17 de abril de 2021

El revoltijo taurino: ¡Así no se va a ningún lado!.

Alberto García, el director de Tauroemoción, aclara su abandono de ANOET

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Convocado el XII certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes» para el 17 de abril de 2021

El revoltijo taurino: ¡Así no se va a ningún lado!.

Alberto García, el director de Tauroemoción, aclara su abandono de ANOET

Grana y Oro, programa del 5 de marzo de 2021, con Ginés Marín

El titular de la Consejería de Presidencia se reúne con representantes de la Unión de Criadores de toros de lidia

Charlatanes de feria: Muchas cabezas, muchas sentencias.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.