Todos los grandes y encima unidos han obtenido la gestión de La Malagueta hasta el año 2019, pues ellos cuentan con el bagaje profesional más amplio que existe ahora mismo en el mundo de los toros. Simón Casas, Manuel Martínez Erice, Antonio García Jiménez «Matilla», Ramón Valencia, José Luis Martín Lorca y José Carlos Escribano, han sido felicitados por el Presidente de la Diputación de Málaga, institución propietaria de la plaza y les ha deseado el éxito en esta nueva etapa de gestión de La Malagueta.
La empresa Toros del Mediterráneo obtuvo 94,35 puntos en la valoración decisiva y dicha mercantil es una alianza de empresarios que está al frente de diversas y grandes plazas, como Las Ventas (Madrid), la Maestranza (Sevilla), Valencia, Zaragoza, Nimes, Mont de Marsan, Castellón, Alicante y Valladolid, entre otras. Por detrás quedaron en la licitación Lances de Futuro, S. L. con 92,80 puntos; Ruedo de Olivenza, S. L. con 91,95 puntos y Circuitos Taurinos, S. L. con 73,25 puntos que también presentaron magníficas e importantes ofertas.
La Malagueta está declarada como bien de interés cultural y la Diputación tiene previsto realizar una rehabilitación integral en toda la instalación.
Simón Casas, como portavoz de la entidad, ha afirmado que desde el grupo empresarial han unido medios y experiencia profesional para garantizar el éxito de una de las plazas más importantes del mundo, siempre “desde la humildad”, y ha hablado de la importancia del respaldo del público, autoridades y de la prensa. “Hay que convencerlos con mucha fe, capacidad y experiencia. Es un honor trabajar en una plaza tan emblemática”, dijo el productor francés.
La Plaza de toros de Málaga fue construida en 1874 por Joaquín Rucoba e inaugurada el 11 de junio de 1876 con toros de la ganadería de Murube que fueron lidiados por Lagartijo, El Gordito y Desperdicios.
En 1976 fue declarada Conjunto histórico artístico coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981, bien de interés cultural.
Y allí, en su arena mi primer recuerdo taurino al ver torear con primor y belleza a un torero jerezano que me emocionó sinceramente, Rafael de Paula.
Deja una respuesta