Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La ola del desprecio cada vez más fuerte.

enero 9, 2020

La ola del desprecio cada vez más fuerte.

Nadie puede negar la situación comprometida en la que va a moverse la actividad taurina, como negocio, ocupación, trabajo y espectáculo en una temporada que arranca en breves fechas en España. A la fiesta la han atacado y la seguirán atacando hasta terminar con ella, salvo que la unión, unidad e integridad de todos cuantos intervienen en ella demuestren con obras y no solo con palabras su dedicación más absoluta a la misma y a su integridad.

Ya están los fríos de San Blas por las tierras madrileñas de Ajalvir con los toros en pelo de invierno y espectadores en el tendido arropados con mantas, gorros y bufandas a punto de echar a andar un año más, como siempre fue por el coqueto pueblo madrileño que lanza el pistoletazo del comienzo de la carrera taurina española.

En estos tiempos , muchos pueblos, localidades donde una peña taurina, un grupo animado y animoso se divierte con el toro bravo, sueltan por sus calles toros de la más variada condición. La llamada atrae como imán a muchos jóvenes, chicos y chicas, que ríen, se emocionan, recortan, burlan y llaman a los toros. Bien está y merecedor de apoyo singular por parte de quienes tienen la posibilidad de contar al resto el suceso, el acontecimiento, el festejo en sí y su desarrollo.

También a los que van al coso taurino a emocionarse con un torero y su manera de conjugar una armoniosa y plástica composición de estética, riesgo y valor emocionado. Por eso cuando, los intolerantes, vociferantes, locos, ingenieros de la imposición y de almas, entran a discutir la fiesta de toros, obligando al resto a eliminarla de sus vidas, es el momento preciso de auparla aún más, de amarla, respetarla, dignificarla y promocionarla hasta el extremo.

La ola del desprecio por la fiesta de toros se arraiga como parásito al huésped, sanguijuela chupadora de sangre y recursos, que hacen de su protesta una profesión más que remunerada por intereses espurios.

Francia ya ha contrarrestado de alguna forma los abusos que, basándose en la libertad de expresión, mal entendida, obliga a otros grupos si no se pliegan a sus deseos, a cambiar el hábito, modificar su conducta y prohibir una actividad legítima, honrosa, singular, como es el caso de la Fiesta de toros.

Los taurinos deben estar con el ojo abierto, sin descanso, sin cortapisas, ni luchas inútiles entre ellos.

Y así debe ser, lo es, porque ha llegado, el momento de la verdad.

Empieza una temporada con la incertidumbre en el horizonte, en la que  nunca debemos perder ni la esperanza ni el ánimo.

Foto: ALBERTO DE JESÚS.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias / alberto de jesús, antitaurinos, jansen, temporada, valencia Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.