La popular y reconocida Peña taurina burgalesa de la Villa de Roa de Duero, presidida por Ángel del Val, hizo entrega de sus galardones anuales a quienes se han hecho acreedores de los mismos, tras la feria celebrada en el verano de este año. Premios consistentes en un bonito detalle de un capote de faena desplegado con un racimo de uvas como motivo fueron entregados en un acto público en el Centro cívico municipal celebrado en la noche de ayer sábado.
El acto estuvo moderado por Carlos Martín Santoyo, de RTV Castilla y León, quien fue dando el turno de palabra a los integrantes de la amplia mesa expuesta al público que llenó el coqueto local. Salvo la ausencia de Rafaelillo, triunfador de la feria taurina, ausente por un impoderable y de Sergio Vegas, convaleciente aún de su caída del caballo, -sería su padre Eladio Vegas el encargado de recoger el trofeo y agradecer al público de la Peña la deferencia-, hablaron Morenito de Aranda, José Ignacio Ramos por la mejor estocada, la ganadera María José Sánchez Covaleda, el picador de la cuadrilla de Fernando Robleño, Francisco Fernández; Mariano Jiménez, gerente de la empresa Espectáculos taurinos y gestión; el alcalde de Roa David Colinas y el responsable del Gabinete de Prensa de la Federación taurina de Valladolid quien hizo un panegírico de la fiesta de toros, analizando sus problemas y destacando la actual situación por la que atraviesa.
En el mismo acto diversas bodegas de la localidad entregaron a los premiados botellas de vino, preparadas para la ocasión, así como el Ayuntamiento de Roa el trofeo al ganador. Así Bodegas Durón; Entrevinos Piteos; Bodegas López Cristóbal; Condado de Haza; Barón del Valle; Vinos de Rauda; Bodegas Picrés; Compañía Vinícola o Páramo de Guzmán colaboraron porque el acto tuviera un mayor atractivo.
Tras el acto, en el mesón «Chuleta» fue servida una cena de hermandad a la que asistieron premiados, socios y simpatizantes de dicha Peña, miembros de la Corporación municipal e invitados, brindándose por la armonía en la fiesta de toros, alabándose la gestión de la empresa que ha llevado los destinos de dicha feria en Roa. No faltó el buen cante flamenco con motivos taurinos, interpretado por Fermín, uno de los socios de la Peña, prolongándose la velada hasta altas horas de la madrugada.
Roa es una población que demuestra cada año que sus integrantes tienen por cimera en su actividad el apoyo a la fiesta taurina y sus premios han adquirido notoria importancia en el mundo de los toros.
(Reportaje gráfico de T. García en la sección de fotografías)
Deja una respuesta