Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Peña vallisoletana de David Luguillano celebra sus jornadas

abril 10, 2012

La Peña vallisoletana de David Luguillano celebra sus jornadas

Juan Diego en fotografía de la Opinion de Zamora

Fue larga la espera pero mereció la pena. Creo que la clarividencia del matador de toros salmantino Juan Diego para exponer razones y convicciones en esta materia tan ardua, hermosa, pero difícil y complicada, como es la fiesta de toros palió con mucho la larga espera que tuvo que aguantar sin una sola queja el extraordinario y selecto público que acudió esta noche a los salones de Caja España Duero en la Plaza de la Fuente Dorada. Los aplausos surgieron espontáneos y agradecidos para corroborar los razonamientos de la mesa que con el título » toros, tradición y progreso» se arrancaban por entre las butacas del coqueto salón de sesiones. Unas palabras de bienvenida y de apertura por parte del presidente de la Peña, Manuel Sarmentero, quien recordó con emoción a uno de los socios, Julio, recientemente fallecido, quien estimuló a la Peña con la fuerza y las ganas que siempre demostró en su vida.

Con la moderación de Marco Hierro y la presencia del Concejal de Hacienda de la Corporación vallisoletana Alfredo Blanco, además del profesor universitario Luis Martín Arias y de César Mata se completó una mesa que supo poner el dedo en la llaga por la que está abierta una herida en la fiesta que es preciso restañar y curar.

Fundamentalmente las intervenciones del profesor Martín Arias, analizando estructuralmente y de manera histórica la evolución de la fiesta, los problemas y los acosos de organizaciones fundamentalmente buenistas que tratan de destruir esta tradición española y las dificultades por las que se mueve en estos momentos, fue si no contestada pues esa no era la cuestión, sí puntualizada con la realidad evidente de lo que en estos momentos está pasando: Prohibición de los toros en Ciudad de Méjico o en Tolosa, en España o en San Sebastián como pretende el grupo denominado Bildu.

El torero Juan Diego, perfectamente documentado en lo relativo a la situación de los toros en Quito, en Colombia o en Perú, expuso sus argumentos con la solidez de la experiencia y abogó por la postura de ser uno mismo quien se pregunte qué puedo hacer yo por la fiesta de los toros, en lugar de echar la culpa a los demás, ya sean los denominados G 10; E cinco o cualesquiera de los grupos que imponen a los demás sus tesis y criterios.

El tiempo transcurrió raudo, veloz, imparable como su esencia, y sobre todo por la gracia con que se desenvolvió este primer coloquio de la Peña de David Luguillano. Estas jornadas taurinas terminarán mañana con la presencia de los hermanos Fraile, Moisés, Nicolás y Lorenzo, quienes hablarán sobre el «oficio y vocación del ganadero».

Foto: Miguel de Castro

 

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.