Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / LA PLAZA DE TOROS EN TORO, LA CIUDAD DE DOÑA ELVIRA.

julio 9, 2010

LA PLAZA DE TOROS EN TORO, LA CIUDAD DE DOÑA ELVIRA.

El domingo 18 de julio se abre al público y a los festejos taurinos, tras una generosa e importante restauración, el Coso taurino de Toro. Varios años de intervención técnica y económica, aportaciones que se dan por muy bien empleadas al haber conseguido salvar de la destrucción y de la completa desaparición uno de los hitos más importantes en cuanto arquitectura popular se refiere en la localidad zamorana, han sido empleados, pues, en salvaguardar el sitio de una vieja corrala, dentro de un antiguo corral de labranza, en donde se construyó el coso taurino de similitud a plaza ochavada, en estos momentos el más singular y bello de la Comunidad de Castilla y León, salvando las distancias con el coso serrano del Castañar en Béjar. 

Es, como digo, un conjunto insólito y muy interesante de la arquitectura lúdica popular, en la plaza de San Francisco, que fue promovido por el Hospital General de Nuestra Señora de las Angustias, con el objetivo de recabar recursos económicos para poder ejercer la beneficencia. Piedras, adobes, madera y otros elementos del derribado palacio de los Bazán perteneciente a la marquesa de Peñalba fueron reutilizados para construir el coso en marzo de 1828 bajo la dirección del alarife toresano Agustín Díez Tejeda e inaugurado en agosto de ese mismo año. Sucesivas intervenciones para contrarrestar algunos de los rigores del agua, del sol y de los cambios bruscos de temperatura obligan a los responsables a que la consolidación de la plaza  se efectúe definitivamente en 1851.

Desde entonces y hasta la desamortización de Mendizábal y Madoz en que fue puesto en venta el año 1879, siendo adquirido por Custodio Rodríguez Barba, vecino de Fuentesecas y representante de los toresanos Mariano Traver y Cipriano Camarón, por la cantidad de 8.690 pesetas, en su enclave siguieron dándose festejos taurinos. Y en 1941 estas familias toresanas se lo venden a Valeriano Cuadrado en la cantidad de 10.000 pesetas, el cual lo dejó en herencia a sus cuatro hijos hasta que el Ayuntamiento de Toro, presidido por Jesús Sedano, lo adquiere a finales de los 90 e inicia los trámites para su rehabilitación, realizada por los arquitectos Pedro Lucas del Teso y Claudio Pedrero y Antonio Villar.

Dicen que en el lugar hay encanto y fascinación como va a demostrarse en el histórico día en que de nuevo se ponga en marcha el juego eterno del hombre con un toro bravo. Ese día todos cuantos aman la tauromaquia y su proyección tienen una cita en Toro con Morante de la Puebla; Cayetano Rivera Ordóñez y Leandro Marcos frente a toros de Jandilla, pues las puertas de la plaza de Toro se abrirán de par en par para recoger y exponer a todos el esfuerzo, los sacrificios, el homenaje a la tauromaquia, el cariño por su pueblo y el trabajo bien hecho de un Ayuntamiento presidido por Jesús Sedano Pérez al haber recobrado para la posteridad un edificio emblemático, pleno de hondura, sentimiento, encanto y fascinación, en una palabra, un hito de la arquitectura taurina. Y eso no se ve todos los días. 

Article by Federación Taurina de Valladolid / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.