En la edición de hoy de El Norte de Castilla aparece una noticia comentada y firmada por nuestro buen amigo Javier Fernández en la que el empresario de la Plaza de toros de Valladolid y gerente de Valtauro, empresa adjudicataria de la explotación de los festejos, Ángel Gallego, realiza un balance del estado actual de cosas, respecto a la asistencia del público espectador y aficionado a las corridas de toros.
Bueno es que quien esté interesado recurra al enlace de la noticia en el diario vallisoletano para leer todo el contenido. Por no ser prolijo en el aspecto y basándonos en dicha información, resumimos lo más importante de la entrevista a Ángel Gallego.
La gravísima crisis económica, culpable primordial del descenso y pérdida de venta de abonos en números redondos de un millar, es la causa fundamental de un descenso cuyas estadísticas en los últimos años reflejan unos números distantes a los 4000 abonados con que contaba en la década de los 90 la plaza del Coso del Paseo de Zorrilla.
La empresa Valtauro, ha emprendido esta temporada distintas acciones de promoción para el fomento de la fiesta nacional como un abono al precio de setenta euros para los menores de 21 años por las siete corridas de toros programadas. «Ha sido una pequeña decepción, porque no ha tenido la repercusión que queríamos pero vamos a seguir con ello como punto de partida para atraer a más gente a la plaza». Otra de las propuestas para esa franja de edad fue la gratuidad de la novillada de promoción sin picadores de la que se retiraron un total de 700 entradas gratuitas en taquilla lo que «considero un éxito para ser el primer año y es una señal clara de que a ese número de gente le gustan los toros así que habrá que seguir en esta línea». En mayo se completó una de las iniciativas de Valtauro en su vuelta a la gestión de la plaza para la feria de San Pedro Regalado los menores de 18 años pudieron entrar gratis a la plaza en el ciclo de novilladas de promoción sin picadores que pasaron de horario nocturno a vespertino y cuya final se celebró en septiembre. «El nuevo formato ha funcionado mejor, con novilleros de gran calidad y novilladas que han embestido».
Si se realizan comparaciones con otras plazas de Castilla y León de la misma categoría, en el coso de Palencia se han superado esta temporada los cuatro mil abonados y Salamanca ha pasado la barrera de los dos mil. En cuanto al resto de España, Santander cuenta con 4.500 abonados, Gijón se acercó a los 3.000 la última temporada, Vitoria tiene 2.300 abonados y Granada es la que más se aproxima a los números de la capital de Valladolid entre 1.900 y 2.000 abonos.
Deja una respuesta