El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban adjudica la plaza de toros para celebrar los festejos taurinos durante los próximos tres años, entre los que destaca sin duda alguna por su nivel alcanzado en el tiempo el PIÑÓN DE ESPAÑA para novilleros con picadores.
Tanto Francisco José Lorenzo como Enrique Luján, los dos representantes de la mercantil mostraban a nuestro portal la satisfacción por haber conseguido la gestión de esa plaza vallisoletana para un período de tres años, y procedían a declarar que las dos novilladas de este año se celebrarán los días 26 y 27 de agosto, lidiándose toros de Prieto de la Cal y Dolores Aguirre, en un apuesta sincera por poner en el escaparate del «Piñón de España» en el nivel y atención que merece.
La feria de este año empezará con una exhibición ecuestre a la que se añadirá el día 20 de agosto un concurso de cortes con las principales figuras del mundo de los cortes, recortes y quiebros y desde el día 25 hasta el 28 se celebrarán los grandes encierros tan tradicionales y apreciados en la localidad piñonera.
Francisco José Lorenzo ha resaltado, al conocer la adjudicación municipal, que la difusión de el «Piñón de España» se celebrará en su XIX edición consecutiva con la presencia de los seis novilleros pujantes del escalafón, pues su emblema, insignia o marca es un acicate muy importante en la vida de quienes quieren acceder a este mundo de los toros y, sobre todo, por el esfuerzo que supone dedicar toda una feria a la promoción de novilleros lo que hace aún más atractivo en la búsqueda de nuevos valores y popular el Piñón de España.
Dos ganaderías prestigiosas de la cabaña brava como PRIETO DE LA CAL y DOLORES AGUIRRE, pisarán el albero del coso pedrajero en esta edición que van a llevar a buen puerto Luján y Lorenzo.
Como debe recordarse el «Piñón de España» fue una creación de Simón Caminero, el popular ganadero palentino que llegó a ponerlo en marcha y resaltar la actividad durante diecisiete ediciones por las que recibió un cálido homenaje en la misma localidad piñonera de Pedrajas de San Esteban.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta