Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / La rebelión de los modestos: Algo está cambiando

julio 13, 2011

La rebelión de los modestos: Algo está cambiando

Raúl, de corto, antes de un festival

A la fuerza ahorcan: A unos porque de la necesidad tenemos que hacer virtud y a otros porque más cornás da el hambre, lo cierto es que este año podremos ver en una feria importante de entre las plazas de tercera de España a toreros modestos, si comparamos con lo que los carteles han ido colocando en los últimos tiempos.

Y para ellos, como para el resto, es muy posible que las ferias menos importantes estuvieran más abiertas a la inclusión de estas personas en los carteles. Así al menos se cumplía dando la oportunidad a quien más lo necesita.

Ello va  a suceder en Íscar. El Ayuntamiento de la Villa maderera y la empresa organizadora han confeccionado un cartel que puede verse aquí al lado en esta misma página. Un cartel que podrá tacharse de flojo en cuanto a la presencia de figuras, en más de una ocasión figuritas de papel, que no son capaces de llenar las plazas de los pueblos tal y como lo hacen otros espectáculos más populares y menos caros para el bolsillo directo del aficionado. Pero un cartel hecho con sentido de lo práctico, dando al aficionado el toro que espera ver y la posibilidad de encontrar en esa hoja volandera de la tauromaquia, a ciertos diestros prácticamente desaparecidos del ciclo taurino, hombres que hace tiempo que tomaron la alternativa y que no son requeridos por las grandes industrias y empresas de las ferias importantes, pero que merecen la oportunidad también.

Este es el caso del muchacho de Sieteiglesias Raúl Alonso, torero majo y asentado que conoce el oficio y lo ejerce en las escasas ocasiones en las que tiene oportunidad. Más de una vez son los festivales taurinos en cuyos carteles está acogido y especialmente el de su propio pueblo natal vallisoletano cuando celebra la festividad de San Pelayo.

Este año, por ejemplo, lo hemos visto torear con sentido de la estética, torería entregada y ganas de agradar a dos novillos de Pepe Mayoral. Una de las faenas al animal al que cortó dos orejas y rabo fue estupenda. Siempre en el sitio, haciendo las cosas bien, con finura y elegancia, lo que le hicieron acreedor al triunfo con la aclamación de sus paisanos.´

Raúl en esta ocasión ha sido incluido en la corrida de Íscar junto a sus compañeros de terna Miguel Abellán y Serafín Marín para dar cuenta de una corrida del hierro de Peralta, aquellos toros conocidos hasta hace unos años como de Viento verde.

Paulo Jorge Santos, agradece el triunfo merecido

Y a caballo también existen jinetes con la rabadilla ya endurecida que practican el bello arte de rejoneo, dando cada tarde lo mejor de sí mismos. Este es el caso de Paulo Jorge Santos, rejoneador portugués, al que en numerosas ocasiones que le hemos visto, siempre ha sido un hombre que sale a darlo todo, con esfuerzo, entrega, generosidad, perfecta doma y mejor monta de su cuadra de caballos. Paulo Jorge cuyos destinos toreros están en manos de Simón Caminero practica un arte más español que portugués e incluso no viste con el atuendo a la federica tal y como los suelen hacer los centauros portugueses y dará cuenta  junto a Leonardo Hernández y a Noelia Mota de una corrida de toros de Flores Tassara, abriendo la feria iscariense.

En fin, algo está pasando en el circuito taurino cuando son los modestos quienes se aúpan en los puestos de la cartelería de una feria como en este caso comentado supone la de Íscar. Y ello está bien pensado, meditado y ejecutado como es debido porque toreros de pocos festejos también merecen la aparición e inclusión en los carteles, la intervención y el análisis de su toreo, la manifestación de su arte a los demás, al que han entregado su modo de ser, su dedicación y su propia vida.

Los ejemplos traídos aquí vienen al pelo de cuanto hemos querido exponer: Ellos son Raúl Alonso y Paulo Jorge Santos. ¡Mucha suerte, toreros!

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes 2 comentarios

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Comentarios

  1. Roberto dice

    octubre 17, 2011 a las 2:53 pm

    Gran torero el de Sieteiglesias, que torea al natural, como los más grandes, demostrando que va más allá de florituras y teatros. De los que saben medir el pase, y saben acompañar al toro. ¡Un maestro!

    Responder
  2. Raúl Alonso torero dice

    diciembre 5, 2011 a las 8:56 am

    Invitamos a todos los seguidores de la Federación Taurina, a seguir al maestro Raúl Alonso tanto en facebook:

    http://www.facebook.com/raulalonsotorero

    como en el canal de youtube:

    http://www.youtube.com/raulalonsotorero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.